ATE lanzó un paro contra el aumento dispuesto por Alberto Fernández
Luego de que Alberto Fernández anunciara un aumento salarial para estatales del 33%, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazaron la medida y anunciaron un paro de actividades con movilización para el viernes 16 de junio.
El gremio liderado por Hugo “Cachorro” Godoy convocó a un paro con movilización y cortes de ruta en reclamo de medidas urgentes para “alcanzar salarios dignos” y obtener mejores condiciones laborales.
El anuncio se hizo a través de las redes sociales del sindicato, donde se pide una suma fija, el pase a planta permanente de los contratados y salarios que estén por encima de la inflación.
La medida se da luego de que Alberto Fernández informara una suba salarial para estatales del 33%, a pagarse en tres cuotas: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto. En ese anuncio, el presidente estuvo acompañado y apoyado por un solo gremio del sector: Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), liderado por Andrés Rodríguez.
Esto generó el rechazo por parte de ATE, que a través de su director de prensa, Federico Chechele, hizo público su repudio. “Nos oponemos a la metodología del Gobierno de anunciar el cierre (de las paritarias) con un solo gremio (del sector) cuando hay dos. Esto no es la primera vez que lo hace. Nosotros siempre respetamos las paritarias. En las últimas dos oportunidades, el Gobierno tomó la misma decisión unilateral”, habpia asegurado a TN.
“No compartimos el número, queremos que la cuota de junio sea más alta”, explicó Chechele, quien apuntó contra el gremio liderado por Andrés Rodríguez. “UPCN es oficialista y no importa el número, siempre dice que sí. Nosotros discutimos cosas y UPCN, no”, aseguró.
La semana pasada el gremio mantuvo reuniones en el Ministerio de Trabajo por las paritarias salariales. Allí ratificó el rechazo y amenazó con iniciar un paro nacional. Según indicaron fuentes del sindicato, la oferta del Ejecutivo fue un aumento en tres tramos: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto y revisión en septiembre.
“Parece ser que el presidente Alberto Fernández ha decidido clausurar la paritaria y definir los aumentos por decreto, reuniéndose con su sindicalista amigo”, manifestó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y la CTA, tras el encuentro.
TN
Te puede interesar
Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes.
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.
Catamarca podría abastecer un millón de baterías para autos eléctricos al año
La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.
La petrolera más grande del mundo busca empleados en Argentina: qué perfiles necesita
Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.
El 15% de los asalariados no se alimenta bien, según UCA
El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.
Capital Humano lanzó el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.
Récord de Leasing en Argentina: Alcanzan máximo desde 2017
El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.