Salta06/06/2023

Salta encabeza el Primer Seminario Latinoamericano de Seguridad Penitenciaria

La apertura estuvo a cargo del Ministro de Seguridad y Justicia quien destacó la importancia del intercambio de experiencias con servicios penitenciarios de otros países.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y la directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torres, encabezó la apertura del Primer Seminario de Seguridad Penitenciaria con la participación de disertantes y asistentes de Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá.

El ministro Domínguez destacó la importancia de estos espacios de intercambio de conocimientos y vivencias con representantes de servicios penitenciarios que cuentan con otros regímenes políticos al entender que la seguridad y la lucha contra el delito requieren del esfuerzo conjunto de las instituciones del sistema en los variados ámbitos y en las diversas jurisdicciones.

En otro punto de su alocución resaltó como eje fundamental la capacitación permanente de los miembros del Servicio Penitenciario con el propósito de incrementar las capacidades profesionales en el marco del cumplimiento irrestricto de las leyes, de la observancia plena de los Tratados Internacionales en resguardo de los derechos humanos establecidos por la Constitución Nacional.

Ingresó a Diputados un proyecto de blanqueo de capitales

En ese sentido, enfatizó en los nuevos paradigmas y enfoques que se debe tener en materia de seguridad procurando la reinserción social de las personas privadas de la libertad, al entender que “con más ocupación, más trabajo, menos reincidencia”.

En la oportunidad, el funcionario anunció que en el corto plazo estarán concluidos los planos para duplicar la capacidad de alojamiento de la Alcaidía General como así también los planos para la construcción de una nueva unidad penitenciaria en Metán, al explicar la situación de sobrepoblación penitenciaria en Salta.

El Seminario que se extenderá hasta el 9 de junio contará con disertantes destacados de Brasil, Ecuador, Panamá, Bolivia y Argentina.

¿La tercera es la vencida? Anuncian el juicio contra Manuel Cornejo

Participan más de 350 asistentes de Salta, Jujuy, Catamarca, Chaco, Buenos Aires, del Servicio Penitenciario Federal de provincia de Buenos Aires y distintos países del Cono Sur. El cursado se realiza de manera presencial y virtual.

Estuvieron presentes en el acto el coordinador general y la coordinadora administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo y Nelly Giménez, entre otras autoridades. Tiene lugar en el salón del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.