Salta06/06/2023

Salta encabeza el Primer Seminario Latinoamericano de Seguridad Penitenciaria

La apertura estuvo a cargo del Ministro de Seguridad y Justicia quien destacó la importancia del intercambio de experiencias con servicios penitenciarios de otros países.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y la directora general del Servicio Penitenciario, Carina Torres, encabezó la apertura del Primer Seminario de Seguridad Penitenciaria con la participación de disertantes y asistentes de Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá.

El ministro Domínguez destacó la importancia de estos espacios de intercambio de conocimientos y vivencias con representantes de servicios penitenciarios que cuentan con otros regímenes políticos al entender que la seguridad y la lucha contra el delito requieren del esfuerzo conjunto de las instituciones del sistema en los variados ámbitos y en las diversas jurisdicciones.

En otro punto de su alocución resaltó como eje fundamental la capacitación permanente de los miembros del Servicio Penitenciario con el propósito de incrementar las capacidades profesionales en el marco del cumplimiento irrestricto de las leyes, de la observancia plena de los Tratados Internacionales en resguardo de los derechos humanos establecidos por la Constitución Nacional.

Ingresó a Diputados un proyecto de blanqueo de capitales

En ese sentido, enfatizó en los nuevos paradigmas y enfoques que se debe tener en materia de seguridad procurando la reinserción social de las personas privadas de la libertad, al entender que “con más ocupación, más trabajo, menos reincidencia”.

En la oportunidad, el funcionario anunció que en el corto plazo estarán concluidos los planos para duplicar la capacidad de alojamiento de la Alcaidía General como así también los planos para la construcción de una nueva unidad penitenciaria en Metán, al explicar la situación de sobrepoblación penitenciaria en Salta.

El Seminario que se extenderá hasta el 9 de junio contará con disertantes destacados de Brasil, Ecuador, Panamá, Bolivia y Argentina.

¿La tercera es la vencida? Anuncian el juicio contra Manuel Cornejo

Participan más de 350 asistentes de Salta, Jujuy, Catamarca, Chaco, Buenos Aires, del Servicio Penitenciario Federal de provincia de Buenos Aires y distintos países del Cono Sur. El cursado se realiza de manera presencial y virtual.

Estuvieron presentes en el acto el coordinador general y la coordinadora administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo y Nelly Giménez, entre otras autoridades. Tiene lugar en el salón del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta.

Te puede interesar

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.

El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate

Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 09 de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios

El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.