Política05/06/2023

Tras su regreso de China, Massa se mostrará con Alberto Fernández

El ministro de Economía participará de un evento junto al Presidente de un seminario en el Centro Cultural Kirchner (CCK) que debatirá los desafíos de la Argentina ante las oportunidades que surgen del contexto geopolítico actual, entre otros puntos.

El presidente Alberto Fernández, los ministros de Economía, Sergio Massa; y de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; y varios gobernadores participarán entre martes y miércoles próximos de una amplia convocatoria como parte de un seminario en el Centro Cultural Kirchner (CCK) que debatirá los desafíos de la Argentina ante las oportunidades que surgen del contexto geopolítico actual, entre otros puntos.
 
Será los días martes y miércoles próximos en el Seminario de Infraestructura Regional "¿Qué Argentina queremos ser?", que tiene como objetivo presentar y debatir las claves para desarrollar una "infraestructura federal, sostenible e inclusiva", y que se desarrollará en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, en la ciudad de Buenos Aires.

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

El encuentro se dará días antes del cierre de listas, previsto para el 24 de este mes, y para el que aparecen eventuales precandidatos presidenciales del Frente de Todos (FdT) como Massa, De Pedro y Daniel Scioli.
 
Recién regresado de China, Massa abrirá el encuentro, el martes a las 10; y lo cerrará Fernández, el miércoles a las 11.45: ambos estarán acompañados por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Además, habrá un Panel Federal con gobernadores el martes a las 18.

También participarán del seminario los ministros de Transporte, Diego Giuliano; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.

Participarán también la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini; los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Energía, Flavia Royon; de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; y de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; autoridades nacionales, provinciales y municipales; referentes del sector de países de Latinoamérica; e integrantes de organismos, entidades y empresas, entre otros.

“Todo en orden” en el PJ de Salta: Se eliminó la CAP

Tratará temas como "Sistemas urbanos. ¿Cómo integrar conurbanos y lograr ciudades inclusivas y resilientes?", "Tenemos la energía que el mundo necesita. ¿Cómo alcanzamos una matriz energética soberana y sostenible?", "Agua, escasa y esencial. Acciones para una gestión racional, integral y equitativa", "Desafíos para consolidar una matriz logística. Federal, integrada y eficiente" e "¿Integración regional o fragmentación? Política, intereses y cooperación".

El encuentro se dará tras el regreso al país de Massa, quien acordó con China la renovación por tres años del swap de monedas por 130.000 millones de yuanes, equivalentes a 19.000 millones de dólares, de los cuales US$ 10.000 millones serán de libre disponibilidad, confirmó el Banco Central.

La negociación determinó la ampliación de los fondos de libre disponibilidad por US$ 5.000 millones de dólares (35.000 millones de yuanes), que se suman a otros u$s5.000 millones que están vigentes desde el acuerdo anterior, celebrado en 2020.

Este seminario se dará también días antes de que el ministro de Economía viaje a Washington en procura de cerrar la readecuación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que permitiría a la Argentina obtener el adelanto de desembolsos y nuevas metas a cumplir.

El encuentro en el CCK también tendrá lugar en la antesala de la reunión que los gobernadores harán el miércoles en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de la ciudad de Buenos Aires, para analizar la estrategia electoral y el rol que tendrán en la conformación de las fórmulas.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Eliana Bruno asumirá como diputada nacional el 10 de diciembre

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El PRO busca resurgir tras el triunfo libertario y reclama mayor protagonismo

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

Milei se reúne con gobernadores en busca de consensos para su paquete de reformas

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

“La gente ya eligió, ahora quiere que se pongan a trabajar”, advirtió Villada

El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Olmedo aseguró que La Libertad Avanza “seguirá siendo pura” y sin acuerdos con “la vieja política”

El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales