Municipios31/05/2023

Distribuyeron cerca de 2 millones de litros de agua a comunidades originarias

Fueron 42 los camiones que transportaron agua potable a misiones y parajes de San Martín y Rivadavia durante abril y mayo. La estrategia busca continuar fortaleciendo el abastecimiento de agua en la zona de emergencia sociosanitaria.

La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, informa que se distribuyeron, en los dos últimos meses, 1.8 millones de litros de agua potable en 42 camiones cisternas contratados por el organismo provincial.

Alrededor de 150 comunidades reciben periódicamente agua potable a través de las unidades móviles con un promedio de 300 entregas por mes. Cada camión tiene una capacidad de transporte de 8 mil litros.

Villada sobre los autoconvocados: “Empezaron con 12 puntos y ya van cerca de 40”

En Rivadavia, las comunidades más beneficiadas con esta estrategia de distribución fueron Pozo El Tigre, San Rafael, Los Tambores, Kilómetro 92, La Curvita, La Cortada, El Ancochal, El Mistolar, 15 Viviendas y Betania.

Mientras que, en Rivadavia, se abasteció de agua -en mayor cantidad- a las misiones Las Moras 1 y 2, San Ignacio, La Primavera, 24 de Julio y La Querendona.

Registro de datos

El director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez informó que se trabaja con la aplicación móvil “Epicollect5”, una herramienta que permite a los usuarios generar cuestionarios y guardar respuestas.

Asimismo indicó que la información de entrega es ingresada al software que contiene una georreferenciación del mapa donde se distribuye, datos personales de quien reparte y recibe el agua y permite la incorporación de fotografías.

“La aplicación es de fácil utilización y amigable para los relevadores que se desempeñan en la zona y permite concentrar la información del trabajo ejecutado. Este sistema favorece a que se tenga una mayor visualización del trabajo desplegado y, en el caso de la repartición de agua potable, conocer cómo fue distribuida en el territorio”, concluyó.

Te puede interesar

San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia

Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.

Chicoana prepara una nueva edición de la Pasión de Cristo

La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.

Salta apuesta al conocimiento: abrió sus puertas el Polo Tecnológico de San Lorenzo

La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.

Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo

El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.