Política30/05/2023

Fernández selló con UPCN un aumento de 33%: ATE lo rechaza y amenaza con un paro

Luego de que el Presidente anunciara un aumento salarial para estatales del 33%, a pagarse en tres cuotas desde junio, desde la ATE rechazaron la medida y criticaron al mandatario por mostrarse con el representante de un solo gremio del sector.

Este lunes Alberto Fernández anunció, a través de su cuenta de Twitter, un aumento del 33% acumulado para el trimestre junio-agosto para los trabajadores estatales, que se pagaría en tres cuotas: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto.

Desde ATE rechazaron el incremento y consideraron que la primera cuota debe ser más alta para que impacte en el aguinaldo.

“No compartimos el número, queremos que la cuota de junio sea más alta”, explicó Federico Chechele, director de prensa de ATE. Chechele apuntó contra el gremio liderado por Andrés Rodríguez. “UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) es oficialista y no importa el número, siempre dice que sí. Nosotros discutimos cosas y UPCN, no”, aseguró.

“El Presidente tomó una decisión arbitraria de sacarse una foto con un solo gremio: UPCN ”, sostuvo Chechele. El director de prensa del gremio aclaró que las reuniones por las paritarias salariales se llevarán adelante este martes 30 por la tarde en el Ministerio de Trabajo y se mostró en contra de la decisión del jefe de Estado de hacer público un aumento salarial que involucra a todo el sector y que ATE no haya sido tenido en cuenta.

“Nos oponemos a la metodología del Gobierno de anunciar el cierre (de las paritarias) con un solo gremio (del sector) cuando hay dos. Esto no es la primera vez que lo hace. Nosotros siempre respetamos las paritarias”, señaló y agregó: “En las últimas dos oportunidades, el Gobierno tomó la misma decisión unilateral”.

“Esto puede ser algo político. En el acto del 25 mayo, de Cristina Kirchner, estuvo Hugo “Cachorro” Godoy (secretario general de ATE) en el escenario y UPCN no estuvo invitado”, señaló Chechele, quien dejó entrever que la foto de Alberto Fernández con UCPN es un gesto político, de apoyo a la gestión del Presidente.

En tanto, este martes, a las 16:00 se ATE concurrirá a la discusión paritaria en el Ministerio de Trabajo, donde habrá representantes del Gobierno y también de UPCN. Desde ATE advirtieron que en caso de que no haya acuerdo “seguramente se tomarán medidas” de fuerza.

TN

Te puede interesar

En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota

En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.

Francos dijo que Cristina Kirchner sufrirá una derrota si decide ser candidata

El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.

Según Milei, "Cristina Kirchner y Mauricio Macri hicieron un acuerdo para voltear Ficha Limpia"

El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.

“No fue un día feliz para el peronismo”, admitió el gobierno de Kicillof

El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner

Los libertarios celebran en el norte y confían en un buen resultado para la Ciudad

Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.