En un hospital publico funciona una Torre de endoscopía y colonoscopía
El Hospital Papa Francisco cuenta con equipamiento de última generación que posibilita diagnóstico y activa un rápido tratamiento y prevención a pacientes oncológicos.
En el hospital Papa Francisco comenzó a funcionar una Torre de Endoscopía y Colonoscopía, la cual se incorporó recientemente por gestiones del ministro de Salud Pública, Federico Mangione y tiene como primera función la toma de diagnóstico o biopsia, para luego trabajar en la línea de cuidado del Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal.
La jefa del Programa de Oncología del Ministerio de Salud Pública, Belén Franzini, destacó que con la nueva aparatología, en el mismo acto de toma de biopsia, se puede hacer la recepción de pólipos si los hubiera, de modo que la torre permite un diagnóstico diferencial y habilita rápido tratamiento en los casos que los resultados de los estudios así lo indiquen.
Tamizaje poblacional
En el marco del programa provincial de Prevención y Detección Precoz del Cáncer Colorrectal, se llevó a cabo la primera capacitación sobre “Test de sangre oculta en materia fecal”, para el personal de Salud Pública del Área Operativa Sur, en el Hospital Papa Francisco
Esto surge a partir de un trabajo articulado con el Instituto Nacional de Cáncer, organismo rector en materia de oncología y en ese rol definen líneas de trabajo de prevención en todo el país.
“El cáncer colorrectal es el tercer modelo tumoral en incidencia en Salta y Argentina, detrás del cáncer de mama y de próstata y es el segundo en mortalidad después del cáncer de pulmón, por ello es importante que se establezcan políticas públicas para esta problemática, sobre todo si se tiene en cuenta que es altamente prevenible, la mayor parte de las veces se origina en escenas precursoras benignas, que son los adenomas o pólipos”, explicó al respecto Belén Franzini.
La funcionaria especificó que se trabajará en un tamizaje poblacional para prevenir esta patología, evitar que progrese la enfermedad en caso que se detecte, de manera de lograr una mejora en la calidad de vida de los pacientes, como así también evitar erogaciones económicas si se puede tratar la problemática desde un inicio y habiendo altas posibilidades de curación.
Estos trabajos se implementan mediante el programa que funciona en el hospital Papa Francisco, el cual está coordinado por la médica especialista en coloproctología, Gisela Guerrero.
En ese nosocomio funciona una asesoría específica, que actúa ante los estudios positivos de los test, en ese caso, el paciente es derivado a un estudio de colonoscopía, tras ese paso, si el resultado es negativo para pólipos, se lo deriva a consulta en el servicio de gastroenterología, si es positivo y si se detecta enfermedad tumoral, se practica una cirugía y luego, en caso de ser necesario se deriva a un tratamiento oncológico específico.
Te puede interesar
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.