Educación Por: Ivana Chañi29/05/2023

Hay escuelas donde el paro se hace sentir

Es el caso de la Técnica 3138. La directora reconoció que se venía trabajando prácticamente con normalidad, pero que hoy la ausencia de maestros es total

En diálogo con Aries, la directora de la  Escuela Técnica N° 3138 "Alberto Einstein", Mercedes Sánchez, refirió al paro provincial de docentes autoconvocados y el impacto que tuvo en la institución.

“Hasta la semana pasada se trabajó prácticamente con normalidad, tuvimos por día hasta 3 docentes adheridos en distintos turnos por lo que parecía que ya se solucionaba el tema”, manifestó, agregando que por lo que pasó en el expeaje AUNOR el jueves último con las consiguientes detenciones, la actitud de los docentes ha sido más contundente.

“Nos tocan a un docente, y nos tocan a todos”, subrayó.

Sáenz cerró las paritarias para estatales: "No hay más plata"

Respecto de la adhesión de la comunidad educativa de la escuela, Sánchez informó que  “están adheridos preceptores y  ordenanzas”. “Solo una ordenanza y una preceptora que vino para ayudar a organizarnos”, agregó.

Finalmente, Sánchez añadió que esta situación se hace extensiva a los tres turnos.

A su turno, Juana quien tiene un kiosco de golosinas frente a la escuela N° 4012 “Pdte. Julio Argentino Roca” contó que la actividad está paralizada ya que en ninguno de los grados se dictó clases.

UTA Salta esperará hasta “la noche” para decidir si va al paro

Por otro lado, lamentó que comparando la educación privada y la pública, en los establecimientos privados está garantizada la educación mientras que en el sistema público “falta empatía e igualdad”.

Te puede interesar

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.