Sociedad28/05/2023

El nuevo Arzobispo de Buenos Aires emitió su primer mensaje

El obispo de Río Gallegos, nombrado por el papa Francisco como el reemplazante del cardenal Mario Poli, compartió un comunicado junto con la Iglesia Argentina: "Hay que ayudarnos porque nadie puede solo en la vida".

El nuevo arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, compartió un mensaje con la Iglesia Argentina, luego de que el Papa Francisco lo designe como el remplazante del cardenal Mario Poli. "Hay que ayudarnos porque nadie puede solo en la vida", aseguró.
 
El comunicado dado a conocer esta mañana, retoma el lema de la Colecta Anual de Caritas 2023, “Mirarnos, Encontrarnos, Ayudarnos” y “envía un saludo grande desde el corazón” a todos los fieles de la Iglesia Católica.

Al comienzo de la misiva, García Cuerva expresó: “Con estas primeras líneas quiero compartir con ustedes algunas reflexiones, y un saludo grande desde el corazón que, emocionado le dice a Jesús, como Pedro en el evangelio de la misa de hoy: ‘Señor, tú lo sabes todo. Sabes que te quiero’ (Jn 21, 17)”.

El primer fin de semana largo con PreViaje generó en Salta un impacto de $1200 millones

Asimismo, pidió “que nos miremos, que podamos detener un poco el ritmo vertiginoso propio de la ciudad y reconocernos; descubrirnos en la mirada del hermano, porque Jesús sigue caminando por nuestras calles en las personas con las que nos cruzamos”.

Para poder lograr ello, entiende que es necesario “salir de nosotros mismos, tener un corazón abierto, superando nuestros propios límites. Animarnos a la diversidad propia de la ciudad, y forjar entre todos la cultura del encuentro de la que tanto nos habla el Papa Francisco, frente a la cultura de la indiferencia”.

Aumentan los casos de bronquiolitis y advierten que la situación "es grave"

En otro pasaje del comunicado, pidió “ayudarnos”, “porque nadie puede sólo en la vida, nos necesitamos, y yo voy a necesitar mucho de la ayuda de todos ustedes”.

El mensaje completo de Jorge García Cuerva, nuevo arzobispo de Buenos Aires

Queridos hermanos y hermanas de la arquidiócesis de Buenos Aires:

Con estas primeras líneas quiero compartir con ustedes algunas reflexiones, y un saludo grande desde el corazón que, emocionado le dice a Jesús, como Pedro en el evangelio de la misa de hoy: “Señor, tú lo sabes todo. Sabes que te quiero” (Jn 21, 17).

Tomo prestado el lema de la Colecta Anual de Cáritas que en este 2023 es: “Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos”

Mirarnos… en la pandemia tuvimos que aprender a expresarnos con la mirada. El uso del barbijo no nos permitía mostrar una sonrisa, una expresión de bronca apretando fuerte los dientes, o mordiéndonos los labios por no llorar. Pero la mirada es espejo del alma. Tanto llanto por los abrazos no dados, tanto desconsuelo por los muertos a quienes no pudimos despedir; tantas lágrimas derramadas, nos permitieron limpiar la mirada, ver más nítidamente y renovarnos en la esperanza de un futuro mejor.

Por eso les pido como nuevo pastor de la arquidiócesis que nos miremos, que podamos detener un poco el ritmo vertiginoso propio de la ciudad y reconocernos; descubrirnos en la mirada del hermano, porque Jesús sigue caminando por nuestras calles en las personas con las que nos cruzamos.

Un "cura villero" reemplazará a Poli como arzobispo de Buenos Aires

Encontrarnos… y para ello, salir de nosotros mismos, tener un corazón abierto, superando nuestros propios límites. Animarnos a la diversidad propia de la ciudad, y forjar entre todos la cultura del encuentro de la que tanto nos habla el Papa Francisco, frente a la cultura de la indiferencia.

Nos iremos encontrando en la calle, en el colectivo, en el subte, en las parroquias y colegios, o en una plaza, e iremos compartiendo la fe y la vida. También yo me iré reencontrando con mi historia en la ciudad, con mi infancia, con mis años de colegio secundario y universidad, con mis afectos, con mi vida familiar.

Ayudarnos… porque nadie puede sólo en la vida, nos necesitamos. Y yo voy a necesitar mucho de la ayuda de todos ustedes. Desde mis propias heridas y fragilidades, quiero entrar en comunión con las heridas del pueblo de la ciudad, con mis hermanos obispos auxiliares, con mis hermanos sacerdotes, con los religiosos y religiosas, con los laicos y laicas, con los ancianos, jóvenes y niños; experimentando todos, la infinita misericordia de Dios que nos ama y nos hace hermanos.

Me sumo a la gratitud de la Iglesia de Buenos Aires por el fecundo pastoreo del Cardenal Mario Poli, con quien nos conocemos hace muchos años; con él compartimos la pasión por la historia.

Desde Río Gallegos, la diócesis del fin del mundo, le pido al Señor que los bendiga mucho y a su Madre que acompañe nuestro caminar de pastor y pueblo, pueblo y pastor.

Con información de C5N

Te puede interesar

Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta

El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.

A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”

La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.

El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores

Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).

Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena

Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.

Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.