Más de 1,3 millones de turistas se movilizaron por el fin de semana extralargo
El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales factores que explican estos números.
De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 1,3 millones de turistas se movilizaron por nuestros destinos, cifra récord para este fin de semana de mayo. El impulso de la cuarta edición del programa PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 y la llegada de visitantes del extranjero (especialmente desde Chile, Uruguay y Brasil) son los principales factores que explican estos números.
San Juan volvió a ser la provincia con mejor nivel de ocupación (97%), mientras que destinos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Mendoza, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Iguazú, Merlo, Tandil y Santiago del Estero superaron el 90% de ocupación. Por su parte, desde Aerolíneas Argentinas informaron que más de 230 mil pasajeros volarán durante el fin de semana largo, con ocupación por arriba del 96% en destinos turísticos.
“Con el impulso de PreViaje, el impacto del Mundial Sub-20 en nuestros destinos y la fuerte recuperación del turismo receptivo, vamos a tener un movimiento turístico histórico durante mayo y junio. Este fin de semana largo da cuenta de eso”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Y agregó: “El turismo continúa consolidándose como líder en la recuperación del empleo, creación de empresas y crecimiento de la actividad económica”.
En ese sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, declaró: “Sin ninguna duda, el gran impulso del PreViaje 4, sumado a la reactivación del turismo receptivo y al Mundial Sub-20, nos permiten celebrar muy buenos resultados que impactan directamente en las economías de cada destino. Somos una industria que se hace sentir a lo largo y ancho del país. Argentina es turismo".
Niveles de ocupación | Observatorio Argentino de Turismo (OAT)
Jujuy (90% de promedio provincial)
-Quebrada: 95%
-Valles: 90%
-Yunga: 80%
-Puna: 70%
Salta (95% de promedio provincial)
Tucumán
-Tafí del Valle: 90%
-San Javier: 91%
-Amaicha del Valle: 99%
-Tafi Viejo: 99%
Santiago del Estero
-Ciudad de Santiago del Estero: 95%
-Termas de Río Hondo: 90%
La Rioja (90% de promedio provincial)
-Ciudad de La Rioja: 85
-Chilecito: 90
-Villa Unión: 95
Catamarca (70% de promedio provincial)
-Fiambalá: 100%
-El Rodeo: 100%
-Antofagasta de la Sierra: 90%
-Fray Mamerto Esquiú: 90%
-Pomán: 90%
-Belén: 85%
-Tinogasta 85%
-San Fernando del Valle de Catamarca: 70%
Misiones (90% de promedio provincial)
-Puerto Iguazú: 95%
-Posadas: 85%
-El Soberbio: 75%
-San Ignacio: 70%
Corrientes (70% de promedio provincial)
-Colonia Carlos Pellegrini (Esteros del Iberá): 86%
-Goya: 80
-Corrientes capital: 70%
Chaco
- Región Impenetrable: 60%.
- Región Litoral: 50%.
Entre Ríos (75% de promedio provincial)
Santa Fe
-Rosario: 85%
-Reconquista: 95%
-Ciudad de Santa Fe: 80%
-Melincué: 95%
-Villa Constitución: 95%
Buenos Aires:
-Tandil: 100%
-Mar del Plata: 75%
-Villa Gesell: 70%
-Pinamar 60%
-San Clemente: 80%
-Junín: 80%
Ciudad de Buenos Aires: 77%
Córdoba
-Villa Carlos Paz: 78%
-La Cumbre: 90%
-La Falda: 80%
-Villa Giardino: 75%
-Miramar: 75%
-Villa General Belgrano: 85%
-San Javier y Yacanto: 82%
-Sierras Chicas Río Ceballos: 80%
San Luis
-Merlo: 95%
-Costa de los Comechingones: 80%
-Potrero de los Funes: 90%
-San Luis: 80%
Mendoza (85% de promedio provincial)
-Ciudad de Mendoza: 95%
-San Rafael: 80%
San Juan (97% de promedio provincial)
-Gran San Juan: 98%
-Calingasta: 100%
-Iglesia: 94%
-Jáchal : 91%
-Valle Fértil: 100%
Neuquén
-San Martín de los Andes: 90%
Río Negro
-Bariloche: 90%
-El Bolsón: 70%
Santa Cruz
-El Calafate: 85%
Tierra del Fuego, AIAS
-Ushuaia: 70%
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
“La caída del turismo es catastrófica”: fuerte reclamo en el Consejo Federal
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
“Una temporada con muchos desafíos”: Capital cerró las vacaciones de invierno con 69% de ocupación hotelera
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Repuntó el turismo en Cachi aunque “vienen por unas horas”
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Malestar en la Terminal de Salta: Denuncian baños de mujeres clausurados
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.