Rodríguez Larreta en Mendoza: "La gente ya decidió que quiere un cambio sea quien sea el candidato del FdT"
"El kirchnerismo ya fue", enfatizó el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este viernes que "la gente ya decidió que quiere un cambio sea quien sea el candidato del Frente de Todos", al compartir una serie de actividades con precandidato a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
"La gente en la Argentina ya decidió que quiere un cambio y va a cambiar sea quien sea el candidato de ellos. Cristina Kirchner fracasó. Alberto Fernández fracasó. 8,4% de inflación, arriba del 40% de pobreza, un país que está parado, la gente quiere un cambio", sentenció Rodríguez Larreta.
Durante una visita a la provincia de Mendoza, donde se mostró junto al precandidato que tiene el Frente Cambia Mendoza para la gobernación, el aspirante presidencial prometió: "Si la gente me elige Presidente voy a retomar las obras que los mendocinos definan que son prioridad".
En ese marco, el jefe de Gobierno porteño aseguró que el gobierno de Alberto Fernández "ha discriminado a las provincias gobernadas por la oposición" y puntualizó: "Nos pasó en Mendoza, en Jujuy, en Corrientes y en la Ciudad de Buenos Aires. Pero eso ya se acaba. El kirchnerismo ya fue".
Durante las distintas actividades que realizó Rodríguez Larreta también estuvo presente el actual gobernador de la provincia, Rodolfo "Rody" Suárez, a quien elogió el alcalde de la Ciudad por la gestión que llevó adelante en Mendoza.
"La gente valora el trabajo que venimos haciendo y le va a dar continuidad a la gestión", señaló el dirigente del PRO en diálogo con la prensa local.
Consultado por la posibilidad de que Suárez lo acompañe en la fórmula presidencial, aclaró que "la conversación y la decisión debiera ser con el radicalismo", pero dijo que está "convencido de que las fórmulas mixtas y la diversidad ayudan".
Rodríguez Larreta, Cornejo y Suárez se trasladaron a la ciudad de Godoy Cruz donde visitaron una empresa dedicada a la consultoría, ingeniería y ejecución de proyectos de tecnologías de automatización, comunicación y networking, entre otras especialidades.
Luego, el precandidato presidencial encabezó un conversatorio con referentes del sector productivo y jóvenes emprendedores de la Federación Económica de Mendoza (FEM), presenciado por el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, y el referente del Movimiento Integración y Desarrollo (MID), Julio Totero.
Además, se reunió con un deportista egresado del Instituto River Plate, de cuyo encuentro también participó la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.