Política27/05/2023

Rodríguez Larreta en Mendoza: "La gente ya decidió que quiere un cambio sea quien sea el candidato del FdT"

"El kirchnerismo ya fue", enfatizó el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este viernes que "la gente ya decidió que quiere un cambio sea quien sea el candidato del Frente de Todos", al compartir una serie de actividades con precandidato a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

"La gente en la Argentina ya decidió que quiere un cambio y va a cambiar sea quien sea el candidato de ellos. Cristina Kirchner fracasó. Alberto Fernández fracasó. 8,4% de inflación, arriba del 40% de pobreza, un país que está parado, la gente quiere un cambio", sentenció Rodríguez Larreta.

Durante una visita a la provincia de Mendoza, donde se mostró junto al precandidato que tiene el Frente Cambia Mendoza para la gobernación, el aspirante presidencial prometió: "Si la gente me elige Presidente voy a retomar las obras que los mendocinos definan que son prioridad".

Un "cura villero" reemplazará a Poli como arzobispo de Buenos Aires

En ese marco, el jefe de Gobierno porteño aseguró que el gobierno de Alberto Fernández "ha discriminado a las provincias gobernadas por la oposición" y puntualizó: "Nos pasó en Mendoza, en Jujuy, en Corrientes y en la Ciudad de Buenos Aires. Pero eso ya se acaba. El kirchnerismo ya fue".

Durante las distintas actividades que realizó Rodríguez Larreta también estuvo presente el actual gobernador de la provincia, Rodolfo "Rody" Suárez, a quien elogió el alcalde de la Ciudad por la gestión que llevó adelante en Mendoza.

Scioli y Rossi desafían a ir a unas PASO

"La gente valora el trabajo que venimos haciendo y le va a dar continuidad a la gestión", señaló el dirigente del PRO en diálogo con la prensa local.

Consultado por la posibilidad de que Suárez lo acompañe en la fórmula presidencial, aclaró que "la conversación y la decisión debiera ser con el radicalismo", pero dijo que está "convencido de que las fórmulas mixtas y la diversidad ayudan".

Rodríguez Larreta, Cornejo y Suárez se trasladaron a la ciudad de Godoy Cruz donde visitaron una empresa dedicada a la consultoría, ingeniería y ejecución de proyectos de tecnologías de automatización, comunicación y networking, entre otras especialidades.

Luego, el precandidato presidencial encabezó un conversatorio con referentes del sector productivo y jóvenes emprendedores de la Federación Económica de Mendoza (FEM), presenciado por el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, y el referente del Movimiento Integración y Desarrollo (MID), Julio Totero.

Además, se reunió con un deportista egresado del Instituto River Plate, de cuyo encuentro también participó la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.