Salta26/05/2023

Hay acuerdo con los docentes: aumento del 34% y un bono de $60.000

El aumento se pagará de manera escalonada: 12% en mayo, 11% en junio y 11% en julio. El bono de $60.000 se paga en dos cuotas de $30.000 en julio y agosto.

Después de dos semanas de negociaciones, finalmente el Gobierno cerró las negociaciones paritarias con un aumento del 34 por ciento, más el pago de un bono de $60.000, anunciaron los ministros de Gobierno, Ricardo Villada; de Economía, Roberto Dib Ashur; y de Educación, Matías Cánepa.

El aumento del 34 por ciento se pagará de manera escalonada: 12% en mayo, 11% en junio y 11% en julio, mientras que el pago de la suma fija de $60.000 se abonará en en dos cuotas de $30.000 en julio y agosto.

“La premisa fue siempre la misma: que el sueldo le gane a la inflación y eso fue lo que logramos”, afirmó el ministro Dib Ahsur y advirtió que las negociaciones paritarias se acortarán, y que volverán a negociar la tercera semana de agosto.

El funcionario detalló que el acuerdo fue complejo "porque la situación económica argentina es compleja" y señaló que tomaron pronósticos de más de 10 consultoras para poder proyectar un indice inflacionario. "Estamos dando todo lo que podemos para que haya clases con normalidad", dijo Dib AShur. 

En tanto, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, fue enfático al sostener que el acuerdo incluye a los autoconvocados de la educación y la salud, como a toda la administración provincial, y apuntó contra las responsabilidades políticas. “Hay responsabilidad política, hay dirigentes que tratan de buscar con este conflicto lo que no obtuvieron en las urnas el 14 de mayo”, dijo el funcionario y subrayó que “no se explica por qué van a las rutas con piedras en las manos o lavandina para dañar el uniforme de los policías”.

“Destinamos más del 40 por ciento de los recursos para poder lograr le priorización de los salarios de los trabajadores, acá hay responsabilidad política porque acá se está buscando el conflicto. No son docentes, hay otras personas que están promoviendo el conflicto”, remarcó Villada y señaló que “la mitad de los detenidos por el corte en Aunor no son maestros”.

Te puede interesar

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.

El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.