Conflicto docente: para Correa, “es el resultado de décadas se desinversión”
En Hablemos de Política, el Presidente del Comité Capital de la UCR consideró que no se puede responsabilizar a la actual gestión provincial por la situación en el ámbito educativo, sin embargo, dijo sentirse preocupado por “el grado de violencia e intolerancia” reinante.
“Estoy muy preocupado por lo que está ocurriendo”, aseguró Rubén Correa – presidente del Comité Capital de la UCR – en diálogo con Aries.
Señaló, en tanto, que tanto docentes como personal de Salud están peleando por salario y condiciones de trabajo – incluso – desde antes de las elecciones del 14 de mayo pasado. No obstante, apuntó que el gobierno salteño tuvo el tiempo suficiente como para atender la problemática.
“Entiendo que el gobierno trata de sostener la libre circulación en una época donde el turismo llega, pero creo también que tuvieron el tiempo suficiente”, argumentó.
Para Correa, es claro el deterioro acumulado de la infraestructura en Educación y Salud, sin embargo, aseguró ver condiciones de desarrollo económico que pueden beneficiar a la provincia, solo que el gobierno debe tener la capacidad de canalizar “estos vientos a favor”.
“Implica que haya una buena distribución para que alcance a todos los sectores sociales. Creo que esta es la acumulación de décadas de desinversión en Educación y Salud”, enfatizó el dirigente, y concluyó: “Me preocupa el grado de violencia y de intolerancia. De repente, que un civil atropelle a docentes y que la policía los agreda da cuenta de que hay una situación social preocupante”.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.