Conflicto docente: para Correa, “es el resultado de décadas se desinversión”
En Hablemos de Política, el Presidente del Comité Capital de la UCR consideró que no se puede responsabilizar a la actual gestión provincial por la situación en el ámbito educativo, sin embargo, dijo sentirse preocupado por “el grado de violencia e intolerancia” reinante.
“Estoy muy preocupado por lo que está ocurriendo”, aseguró Rubén Correa – presidente del Comité Capital de la UCR – en diálogo con Aries.
Señaló, en tanto, que tanto docentes como personal de Salud están peleando por salario y condiciones de trabajo – incluso – desde antes de las elecciones del 14 de mayo pasado. No obstante, apuntó que el gobierno salteño tuvo el tiempo suficiente como para atender la problemática.
“Entiendo que el gobierno trata de sostener la libre circulación en una época donde el turismo llega, pero creo también que tuvieron el tiempo suficiente”, argumentó.
Para Correa, es claro el deterioro acumulado de la infraestructura en Educación y Salud, sin embargo, aseguró ver condiciones de desarrollo económico que pueden beneficiar a la provincia, solo que el gobierno debe tener la capacidad de canalizar “estos vientos a favor”.
“Implica que haya una buena distribución para que alcance a todos los sectores sociales. Creo que esta es la acumulación de décadas de desinversión en Educación y Salud”, enfatizó el dirigente, y concluyó: “Me preocupa el grado de violencia y de intolerancia. De repente, que un civil atropelle a docentes y que la policía los agreda da cuenta de que hay una situación social preocupante”.
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.