Último adiós a Daniel Toro: “La peleó como un verdadero gaucho”
La noticia fue comunicada por uno de sus hijos, a través de las redes sociales.
El cantautor salteño Daniel Toro falleció en la tarde del jueves a sus 82 años, tras haber sido internado por un cuadro de neumonía. Por Aries, amigos y familiares expresaron su último adiós al gran artista.
“Vinimos con un grupo de amigo, hace mucho que los seguimos a Daniel. Fue una persona que dejó muchas cosas para el folklore y todos los artistas que hoy cantan sus canciones, nos deja un gran valor nacional y mundial. La peleó como un verdadero gaucho, que en paz descanse” concluyeron sus amigos.
Daniel Toro nació el 3 de enero de 1941 en la ciudad de Salta. Inició su carrera profesional en el folclore al integrar el conjunto Los Viñateros. En 1967 se convirtió en una verdadera revelación del Festival de Cosquín, ganando el premio Consagración por mejor folclore del año. Creó las memorables zambas "Nostalgia mía", "Pastorcita perdida", "Zamba de tu presencia", entre otras.
Te puede interesar

Vacaciones de invierno: hasta el 26 de mayo podrán presentar propuestas artísticas y formativas
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
El Eternauta: qué se sabe de la segunda temporada y cómo podría seguir la historia
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Salta se prepara para celebrar el Día Internacional de los Museos
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
Los Piojos copan el Monumental en junio
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Una salteña en El Eternauta: “Fue una locura, no podíamos creer lo que estábamos haciendo”
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial
Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.