Salta25/05/2023

Paro docente: hubo incidentes y detenciones en el ex peaje Aunor

En la tarde de este jueves, docentes autoconvocados denunciaron que varios educadores fueron detenidos mientras protestaban en el ingreso a Salta. Cabe recordar que el sector cumple su 3° semana de paro.

Promediando la 3° semana de paro docente en la provincia, un nuevo hecho de represión fue denunciado por los educadores. 

Cabe mencionar que el grueso de la protesta, en estos últimos días, se trasladó al ex peaje Aunor, lugar donde los educadores fueron reprimidos por las fuerzas policiales el último miércoles. 

Así las cosas, las escenas de violencia se repitieron en la tarde del jueves, esta vez, con el resultado de docentes detenidos, según denunciaron desde la Asamblea de Autoconvocados. Vale aclarar que no se conoce aun cuántos educadores fueron apresados, así como tampoco hacia dónde fueron trasladados; desde la Asamblea contabilizan - al menos - 20 docentes detenidos.

El comunicado de la Mesa de Derechos Humanos de Salta

La mesa conformada por  “Comisión de Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas y gremiales”, “Asociación de DDHH Lucrecia Barquet”, “Asociación de DDHH Coca Gallardo”, “H.I.J.O.S. Salta en la Red Nacional”, mediante un comunicado, expresó su repudio al accionar policial.

"Exigimos la Inmediata liberación de lxs detenidxs, una solución real por parte del Gobierno de Gustavo Saenz,  a quien responsabilizamos por la integridad de lxs mismxs, como así también la derogación del Decreto 91/23 que atenta contra derechos respaldados en nuestra Constitución Nacional", reza el escrito.

Asimismo, la misiva denuncia e informa quiénes fueron los docentes detenidos: 

Rubén Fernández 
María Torres
Eliana Flores
Luz Luna
Marina Aparicio
Fany Quiroga
Pilar Salva
Ernesto Rojo
Gustavo Herrera 
German Peralta 
Carolina Aguirre
Marina Figueroa 
Ramón Bazán
Federico Ortega 
Nahuel López
Gladys Chaile
Cristian Pereyra
Gastón Nicolás José 
Marcos Tonolini

Te puede interesar

Escándalo por coimas: Mangione recordó la denuncia penal en Salta por irregularidades en discapacidad

El ministro de Salud Pública de Salta había denunciado faltantes millonarios y “kioscos” en hospitales antes de que se difundieran los audios que revelan supuesta recaudación ilegal de medicamentos.

Saeta debe cuatro mil millones de pesos y suspenden el servicio nocturno

Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.

“Se forman en la salud pública y luego se van”: Mangione pide la emergencia sanitaria por falta de profesionales

El titular de Salud Pública señaló la migración de médicos al sector privado como un problema estructural y urgió medidas para cubrir la demanda en hospitales provinciales.

Aumentan las quiebras personales en Salta: la mayoría son policías

Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.

“Corro por vos”: Hirpace celebra 35 años de maratón y 60 de historia

La directora de la institución destacó la participación de la comunidad salteña y el vínculo entre corredores y niños en el programa “Corro por vos”.

Largas filas y reclamos en Salta por pensiones de discapacidad

Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.