Paro docente: hubo incidentes y detenciones en el ex peaje Aunor
En la tarde de este jueves, docentes autoconvocados denunciaron que varios educadores fueron detenidos mientras protestaban en el ingreso a Salta. Cabe recordar que el sector cumple su 3° semana de paro.
Promediando la 3° semana de paro docente en la provincia, un nuevo hecho de represión fue denunciado por los educadores.
Cabe mencionar que el grueso de la protesta, en estos últimos días, se trasladó al ex peaje Aunor, lugar donde los educadores fueron reprimidos por las fuerzas policiales el último miércoles.
Así las cosas, las escenas de violencia se repitieron en la tarde del jueves, esta vez, con el resultado de docentes detenidos, según denunciaron desde la Asamblea de Autoconvocados. Vale aclarar que no se conoce aun cuántos educadores fueron apresados, así como tampoco hacia dónde fueron trasladados; desde la Asamblea contabilizan - al menos - 20 docentes detenidos.
El comunicado de la Mesa de Derechos Humanos de Salta
La mesa conformada por “Comisión de Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas y gremiales”, “Asociación de DDHH Lucrecia Barquet”, “Asociación de DDHH Coca Gallardo”, “H.I.J.O.S. Salta en la Red Nacional”, mediante un comunicado, expresó su repudio al accionar policial.
"Exigimos la Inmediata liberación de lxs detenidxs, una solución real por parte del Gobierno de Gustavo Saenz, a quien responsabilizamos por la integridad de lxs mismxs, como así también la derogación del Decreto 91/23 que atenta contra derechos respaldados en nuestra Constitución Nacional", reza el escrito.
Asimismo, la misiva denuncia e informa quiénes fueron los docentes detenidos:
Rubén Fernández
María Torres
Eliana Flores
Luz Luna
Marina Aparicio
Fany Quiroga
Pilar Salva
Ernesto Rojo
Gustavo Herrera
German Peralta
Carolina Aguirre
Marina Figueroa
Ramón Bazán
Federico Ortega
Nahuel López
Gladys Chaile
Cristian Pereyra
Gastón Nicolás José
Marcos Tonolini
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.