Salta25/05/2023

Finalizaron obras de refacción en el Legado Güemes

Los trabajos abarcaron 237,40 metros cuadrados. Se intervino en sectores de sanitarios públicos, baño de administración, cocina y dos salones.

En el predio del Legado Güemes de la ciudad de Salta se realizó una obra de refacción de sanitarios, duchas y cocina. Desde la Secretaría de Obras Públicas informaron que las tareas representaron una inversión provincial de $6.1 millones.

Los trabajos abarcaron 237,40 metros cuadrados y se ejecutaron en los sectores de baños públicos, baño de administración, cocina y salones 1 y 2.

La Policía dice que en Aunor había un clima pacífico hasta que llegaron las organizaciones sociales

Entre otras labores se efectuó el cambio de cañería de agua externa, cañería interna de sanitarios, optimización de instalación eléctrica, mesadas, reparación de carpintería y tareas de pintura. 

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.