Fernández: "Tenemos que ser capaces de una convivencia democrática que no hemos sabido construir"
El Presidente señaló que este 25 de mayo "es muy especial porque es el último" de su mandato. Minutos antes el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió una unidad que "no excluya a nadie" y "consensos a través del diálogo".
El presidente Alberto Fernández llamó hoy a "construir una convivencia democrática" en el país y ratificó "el compromiso con los que menos tienen". Así lo expresó este mediodía en el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.
Leé tambiénAlberto Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto del 25 de Mayo convocado por Cristina Kirchner
Tras el pedido de Mario Poli de unidad que no "exluya a nadie", Alberto Fernández tomó el micrófono y dirigió unas últimas palabras en el último Tedeum de su gestión, algo inusual en este tipo de actos ya que los mandatarios no suelen ser oradores.
“Es este el último 25 de Mayo como presidente en este mandato. Quiero poner en valor sus palabras [por el mensaje de Poli] , porque tenemos que ser capaces de construir una convivencia democrática. Tenemos el compromiso con los que menos tienen. Quiero decirles que así, como en todo este tiempo, recurrí muchas veces al Papa Francisco, el querido Papa siempre me estuvo ayudando. Siempre lo hizo en silencio, y hoy lo hago público, Quiero que podamos construir la unidad y una sociedad más justa”, reconoció Fernández y pidió un rezo por el Sumo Pontífice.
Antes de llegar, el presidente Alberto Fernández tuvo un breve diálogo con los medios en el que evitó polemizar con el kirchnerismo, pero confirmó que no estará en el acto donde la vicepresidenta Cristina Kirchner será la única oradora.
“Es un 25 de mayo muy especial para mí. Es el último de este mandato, con lo cual lo celebro de un modo especial. Los 25 de mayo nos convocan a repensarnos como sociedad. Es un día especial porque hace 20 años entramos con Néstor a esta Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo. Me acuerdo de cada detalle y me emociona ese recuerdo”, señaló minutos antes de ingresar a la Catedral.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud actualizó el reglamento de residencias médicas
Los residentes podrán optar entre dos modalidades de contratación: Beca Institución y Beca Ministerio. Se garantizan vacaciones, licencias, cobertura médica y matrícula nacional digital.
El Gobierno echó al titular de la Sindicatura General de la Nación
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo.
"Es una obligación estar presentes para recordar", dijo Francos en el acto por AMIA
El funcionario subrayó la necesidad de honrar la memoria de las víctimas y la responsabilidad del Estado en buscar justicia.
EEUU volvió a respaldar a Argentina y rechazó entrega del 51% de acciones YPF
El apoyo se suma al que ya había expresado el Departamento de Justicia estadounidense en 2024. Por el momento, el proceso judicial encabezado por Loretta Preska permanece suspendido.
El presidente de AMIA alertó por la infiltración iraní en la región y pidió justicia por Nisman
El titular de la mutual israelita, Osvaldo Armoza, fue el principal orador del acto que se realizó para recordar a las víctimas del ataque terrorista. El presidente Javier Milei estuvo presente junto a integrantes de su gabinete.
El Gobierno ya suspendió más de 80 mil pensiones por invalidez
La auditoría sobre las Pensiones No Contributivas por Discapacidad ya generó un recorte de $23 mil millones mensuales. Detectaron presos, prófugos, muertos y certificados falsos entre los beneficiarios.