Poli alertó por la pobreza infantil y les pidió a los políticos que no alimenten la confrontación
El presidente Alberto Fernández, sus ministros, autoridades judiciales y funcionarios del gobierno porteño participan en la Catedral Metropolitana del oficio religioso. El arzobispo pidió no “alimentar la confrontación buscando culpables” y buscar consensos
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, expresó su preocupación por la pobreza infantil durante su homilía realizada en el tradicional tedeum del 25 de mayo. Lo escuchó en primera fila el presidente Alberto Fernández, que llegó acompañado por su gabinete. También estuvieron en la Catedral Metropolitana el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y autoridades judiciales.
“No puedo dejar de mencionar, como muestran recientes estudios de campo, la sensible desigualdad que existe en un amplio sector de la población vulnerable. Es de información pública que 6 de cada 10 niños son pobres”, introdujo Poli en su mensaje.
Y profundizó: “Alcanza a 8.200.000 personas menores de edad, de los cuales hay más de 4.200.000 que tienen carencias alimentarias, al mismo tiempo cabe señalar que entre niños, niñas y adolescentes, dos de cada 10 sufren privaciones graves”.
Sus palabras incluyeron varios mensajes para la política. Dijo que ante las situaciones conflictivas, muchas veces “alimentar la confrontación buscando culpables en el pasado y en el presente parece el camino más fácil”, pero el modo sabio de abordar esos problemas es “procurar consensos a través del diálogo”. Y explícitamente le habló al conjunto de los precandidatos presidenciales que este año competirán en las urnas, para que abandonen ese camino y defiendan el sistema político democrático.
“En un proceso electoral para elegir a quienes aspiran a conducir la Nación, vemos una inmejorable oportunidad para que los candidatos manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas, sin descalificar a los que compiten, con un lenguaje nuevo que promueva la solidaridad y devuelva al pueblo la confianza y el deseo de participar en la construcción de un destino común”, remarcó Poli.
La previa de la homilía de Poli
El presidente Alberto Fernández ingresó a las 10:56 a la Catedral Metropolitana para participar del tradicional tedeum del 25 de mayo. Llegó caminando, desde Casa Rosada, donde se reunió con sus ministros y contestó dos preguntas de periodistas acreditados.
En la breve caravana estuvo escoltado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Detrás de ellos se pudo ver al canciller Santiago Cafiero, al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y al ministro de Economía, Sergio Massa. Formaron parte de la comitiva también Julio Vitobello, Gabriel Katopodis, Diego Giuliano, Martín Soria, Raquel ‘Kelly’ Olmos y Santiago Maggiotti.
El jefe de Estado fue recibido por el arzobispo Mario Aurelio Poli, sobre el ingreso de la Catedral ubicado en avenida Rivadavia. Luego de cumplir con el protocolo de rigor junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, se ubicó en la primera fila, lo que permitió el inicio del oficio religioso.
Infobae
Te puede interesar
Congreso: Diputados analizarán en comisión un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones. El emplazamiento fue para el día miércoles 23 de abril a las 12 horas. También se hizo un emplazamiento a comisión por el tema de la moratoria previsional.
Advierten sobre despidos masivos en la refinería de Campo Durán
La diputada de San Martín, Mirtha Miller, advirtió que ya hay 400 despidos y que, por la tercerización de algunos servicios, otra tanda perdería su fuente laboral. La situación afecta a todo el Departamento.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra
La citación obligatoria de Francos, Caputo, Cúneo Libarona será el 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La CGT está dividida por el paro general y se acelera el debate por el recambio de autoridades
La postura de la UTA de no adherir se suma al descontento con el triunvirato de mando de otros sectores que no están hoy dispuestos a confrontar con Milei.
La oposición consiguió el quórum y ya sesionan sobre el escándalo $Libra
Además se trata la extensión de la Moratoria Previsional. Minutos después del mediodía se reunió el número suficiente para sesionar.
Espert condiciona al PRO en Bs As: pide que libertarios encabecen las listas
El diputado nacional, además, se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones bonaerenses.