Poli alertó por la pobreza infantil y les pidió a los políticos que no alimenten la confrontación
El presidente Alberto Fernández, sus ministros, autoridades judiciales y funcionarios del gobierno porteño participan en la Catedral Metropolitana del oficio religioso. El arzobispo pidió no “alimentar la confrontación buscando culpables” y buscar consensos
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, expresó su preocupación por la pobreza infantil durante su homilía realizada en el tradicional tedeum del 25 de mayo. Lo escuchó en primera fila el presidente Alberto Fernández, que llegó acompañado por su gabinete. También estuvieron en la Catedral Metropolitana el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y autoridades judiciales.
“No puedo dejar de mencionar, como muestran recientes estudios de campo, la sensible desigualdad que existe en un amplio sector de la población vulnerable. Es de información pública que 6 de cada 10 niños son pobres”, introdujo Poli en su mensaje.
Y profundizó: “Alcanza a 8.200.000 personas menores de edad, de los cuales hay más de 4.200.000 que tienen carencias alimentarias, al mismo tiempo cabe señalar que entre niños, niñas y adolescentes, dos de cada 10 sufren privaciones graves”.
Sus palabras incluyeron varios mensajes para la política. Dijo que ante las situaciones conflictivas, muchas veces “alimentar la confrontación buscando culpables en el pasado y en el presente parece el camino más fácil”, pero el modo sabio de abordar esos problemas es “procurar consensos a través del diálogo”. Y explícitamente le habló al conjunto de los precandidatos presidenciales que este año competirán en las urnas, para que abandonen ese camino y defiendan el sistema político democrático.
“En un proceso electoral para elegir a quienes aspiran a conducir la Nación, vemos una inmejorable oportunidad para que los candidatos manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas, sin descalificar a los que compiten, con un lenguaje nuevo que promueva la solidaridad y devuelva al pueblo la confianza y el deseo de participar en la construcción de un destino común”, remarcó Poli.
La previa de la homilía de Poli
El presidente Alberto Fernández ingresó a las 10:56 a la Catedral Metropolitana para participar del tradicional tedeum del 25 de mayo. Llegó caminando, desde Casa Rosada, donde se reunió con sus ministros y contestó dos preguntas de periodistas acreditados.
En la breve caravana estuvo escoltado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Detrás de ellos se pudo ver al canciller Santiago Cafiero, al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y al ministro de Economía, Sergio Massa. Formaron parte de la comitiva también Julio Vitobello, Gabriel Katopodis, Diego Giuliano, Martín Soria, Raquel ‘Kelly’ Olmos y Santiago Maggiotti.
El jefe de Estado fue recibido por el arzobispo Mario Aurelio Poli, sobre el ingreso de la Catedral ubicado en avenida Rivadavia. Luego de cumplir con el protocolo de rigor junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, se ubicó en la primera fila, lo que permitió el inicio del oficio religioso.
Infobae
Te puede interesar
Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
Salta defiende el rol del INTA, INTI y SENASA para mantener su estatus sanitario
El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.
Karina Milei, el foco de las críticas digitales por el escándalo en ANDIS
Su nombre registró más de 565 mil menciones, casi cuatro veces más que el del ex titular de la Agencia, según la consultora Enter.
Elecciones 2025: Este es el orden de las listas en la Boleta Única Papel
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Elecciones 2025: Hoy comienza la campaña y sorteo de lugares en la Boleta Única Papel
Hoy se realiza el sorteo de los lugares de la boleta y comienza oficialmente la campaña electoral según lo dispuesto por el calendario electoral.