Salta23/05/2023

Saravia: “Regresen a las aulas, es requisito indispensable para que no tengan descuentos”

Por Aries, la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, expresó que recibieron a los docentes y señaló que no se cumplió con lo acordado. Aseguró que los pedidos “van a ser analizados” y pidió que regresen a las aulas.

Por Aries, la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, expresó que recibieron a los docentes y señaló que no se cumplió con lo acordado.

“Desde el Gobierno, siempre abiertos al diálogo, hemos recibido a este grupo de personas que han resuelto no ir a trabajar. Los hemos recibido el día 17 con sus petitorios, ellos debían presentarlos el día viernes para que nuestros equipos técnicos lo trabajen y, el día martes que estaban convocados para una reunión íbamos a ver este petitorio. Ellos debían traer un plan de recuperación de contenidos, esto no ocurrió, ninguna de las dos cuestiones, no se presentaron el viernes, el lunes tampoco y recién hoy presentaron el petitorio que va por lo salarial”, detalló.

Docentes Autoconvocados mantienen el paro: “La reunión no ha sido conciliadora”

Respecto al pedido de mejora salarial, la funcionaria expresó que “va a ser analizando” y pidió que los docentes vuelvan a las aulas “para que no tengan descuentos”.

“Ellos querían recibir una respuesta hoy, es imposible porque desde el momento de pedir un sueldo básico de $320.000 para un docente de jornada simple sería una irresponsabilidad que nosotros le diéramos una respuesta; además que para eso están las paritarias, la intergremial, que está funcionando muy bien. Recibimos toda la propuesta, la vamos a analizar, la vamos a trabajar, pero les requerimos que mañana estén de vuelta en las aulas, porque la verdad que el lugar del docente es el aula, no la calle, eso es un requisito indispensable para que no tengan descuentos”, manifestó.

En este sentido, Adriana Saravia recordó que las paritarias docentes son las primeras en tratarse por lo que “índice en toda la administración pública” y “sería irresponsable darles una respuesta unilateralmente”.

Consultada sobre la decisión de mantener el paro y las apreciaciones negativas sobre la respuesta de la reunión, Saravia consideró que existe una “una interna entre diferentes sectores, que las tendrán que resolver ellos, a nosotros no nos compete, a nosotros nos compete que los chicos tengan clases”, disparó.

Te puede interesar

“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa

El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.

Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad

A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.