Legislatura: Analizan la incorporación de herramientas para la investigación de delitos informáticos
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados recibió a la titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, para analizar la iniciativa que promueve la reforma del Código Procesal Penal de Salta en relación a delitos informáticos.
La comisión de Legislación General recibió a la titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, con el objetivo de avanzar en los lineamientos de la iniciativa que promueve la reforma del Código Procesal Penal de Salta, estableciendo procedimientos para la investigación de un delito informático o aquellos que sean transversales a los mismos.
La reunión estuvo presidida por la presidenta de la comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, y contó con la presencia de los diputados Alejandra Navarro, Isabel De Vita, Noelia Rigo, Marcela Leguina, Cristina Fiore, Matías Monteagudo, Fabio López, Juan Carlos Roque Posse y Roque Cornejo.
Al comienzo del encuentro, la fiscala Dra. Sofía Cornejo destacó el espíritu de la iniciativa, aseverando que la misma se trata de un proyecto de avanzada a nivel país y que sería modelo para diferentes provincias; ya que la misma establece pautas claras para el procedimiento y tratamiento de la evidencia digital, especialmente para el imputado y su defensa.
En este sentido, la Dra. Cornejo explicó que actualmente las investigaciones para evidencia digital se realiza mediante una “analogía” con las evidencias físicas, por lo cual es necesario que se actualicen los procedimientos establecidos por el Código Procesal Penal de la Provincia.
“La evidencia digital tiene la característica de ser invisible, frágil, volátil y masiva, por lo cual es necesario avanzar en este tipo de legislaciones que promueven actualizaciones en los procedimientos específicos para su estudio”, dijo la funcionaria.
En lo que respecta a la creación de la figura del Agente Encubierto Digital, uno de los puntos destacados del proyecto, explicó que el mismo intervendría solamente en casos necesarios y con todas las garantías para las partes aseguradas. Así también, aseguró que la misma fue aplicada en otros países con resultados efectivos.
Otro aspecto que se destacó fue la notificación al Juez de los datos que pudieran involucrar al imputado en otro tipo de delitos, para que el mismo determine el accionar que se pudiera tomar.
Por su parte, los diputados destacaron la importancia de continuar trabajando y legislando en pos de actualizar las normativas y procedimientos que deriven en avances en materia de ciberseguridad en todo el territorio salteño, sumando también a otras provincias, y de esta manera coordinar el análisis de diferentes tipos de delitos cibernéticos.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.