Más del 60% de las áreas operativas ya usan el sistema de Historia Clínica Digital
La secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio, Ana Inés Reartes, indicó que el objetivo es alcanzar el 100% de aplicación de la historia clínica digital a fin de año.
El Ministerio de Salud confirmó que, hasta el momento, el 68% de las áreas operativas ya utilizan el sistema de Historia Clínica Digital en Salta. Además, se ajustan detalles de un sistema que unifica los datos del paciente y su paso tanto en el ámbito de Salud Pública como en instituciones privadas.
La secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio, Ana Inés Reartes, indicó que el objetivo es alcanzar el 100% de aplicación de la historia clínica digital a fin de año y precisó que se trata de una herramienta muy importante en la que se reúne todos los datos de cada paciente.
“La provincia de Salta tiene una geografía amplia y para nosotros la conectividad es un limitante, pese a ello ya estamos en un 68 por ciento de las áreas operativas utilizando historia clínica digital”, indicó Reartes.
La funcionaria explicó que la historia clínica digital es una herramienta que permite operar con todos los módulos asistenciales, curso clínico, farmacia, laboratorio e imágenes, de cada paciente, lo cual habilita un sistema de intervención más ágil a la hora de la atención de los mismos.
“A la vez desarrollamos un sistema para implementar en breve la Historia Clínica Única, estamos finalizando los ajustes informáticos y esto permitirá ver al paciente y su paso por todas las instituciones sanitarias, tanto del sector público como privado”, destacó Ana Reartes.
Señaló además que se busca que el paciente y el personal de Salud puedan acceder fácilmente a los archivos, y que el curso clínico del paciente pueda tener un registro
Te puede interesar
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.