El Tribunal Electoral informó cómo justificar la no emisión del voto
Mediante la Web se podrá justificar el no haber emitido el voto en las elecciones del pasado 14 de mayo. En la misma se debe adjuntar una imagen en jpg, jpeg, png o pdf para acreditar la justificación.
Según informó el Tribunal Electoral las causales para la emisión del voto son las siguientes:
a) Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial;
b) Los que el día de la elección se encuentren a más de cien kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Tales electores se presentarán el día de la elección a la autoridad policial más próxima, la que extenderá certificación escrita que acredite la comparecencia;
c) Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deberán ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de éstos por médicos particulares.
Los profesionales oficiales de referencia estarán obligados a responder, el día del comicio, al requerimiento del elector enfermo o imposibilitado, debiendo concurrir a su domicilio para verificar esas circunstancias y hacerle entrega del certificado correspondiente;
d) El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo. En ese caso el empleador o su representante legal comunicarán al Ministerio del Interior y Transporte la nómina respectiva con diez (10) días de anticipación a la fecha de la elección, expidiendo, por separado, la pertinente certificación.
Sumado a ello, quienes no figuraron en el padrón deberían hacer el respectivo reclamo en el Tribunal Electoral. A su vez, por pérdida del DNI, se debía realizar la correspondiente denuncia en dependencias policiales para emitir la justificación.
La justificación podrá emitirse hasta el 14 de julio en el sitio web https://www.electoralsalta.gob.ar/electores/justificacion-no-emision-voto
En caso de no hacerlo se aplicará una multa que va de los $50 a $500.
Te puede interesar
“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.