Carlos Melconian habló del dólar y la economía post PASO: "Será de alto riesgo"
Carlos Melconian, analizó la situación económica del país y se animó a pronosticar lo que ocurrirá luego de las elecciones presidenciales. Qué dijo sobre posibles medidas de Massa para este año.
Carlos Melconian analizó la situación económica del país y se animó a pronosticar lo que ocurrirá luego de las elecciones presidenciales. También se refirió a una posible devaluación, las expectativas electorales y las posibles medidas que anuncie Sergio Massa.
"Argentina va a tener que juntar sin ideología y de todos lados un puñado de personas con aptitud patriótica porque el que viene es un escenario muy problemático. El que viene será un año de alto riesgo y volatilidad. La sociedad tiene que saber que los problemas argentinos tienen solución. Ya estamos viviendo una transición que tiene distintas etapas de acá agosto (PASO), de agosto a diciembre y luego entre diciembre y abril".
"Hasta agosto hay dominancia económica y quien más claro lo tiene en el oficialismo es el Ministro de Economía Sergio Massa. En agosto vamos a entrar en un periodo de dominancia política, porque se va a definir cómo se prepara el país para octubre", aseveró en diálogo con Radio Rivadavia.
Respecto a un posible adelanto de los dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), el ex director del Banco Central aseguró: "No, eso es un problema de Massa y del FMI. Adelantar no tiene ningún sentido, es sólo mostrar que en vez de tener un Ministro de Economía que lo miraban y decían '¿este quién es?', ahora tenés uno al que reciben en Washington. Pero no cambia nada. Si te dan la plata de verdad y te la dejan vender eso sin programa dura poco, no es recomendable".
Qué dijo Carlos Melconian sobre el dólar
En relación a la insistencia del FMI para que Sergio Massa devalúe el dólar oficial como condición para un adelanto Melconian: "No sé qué es lo que pide el FMI, pero hay una realidad, Argentina tiene un mercado cambiario que en estas condiciones con cepo, Dólar Soja 1, 2 3, esto y aquello, es un mercado que tiene más demanda que oferta. La brecha con un dólar carísimo excede el 100% y ahí hay una anormalidad. En una economía de doble moneda como la Argentina que tiene un traspaso a precios más fácil no te sirve por mucho tiempo devaluar. Estamos en un escenario de falta de unidad política, falta de horizonte y de conflicto generalizado. Esto es una transición que tenemos que atravesar" y sobre posibles medidas en adelante, afirmó: "No hay una medida a tomar hoy que pueda definir algo. Son todas cuestiones transicionales para ir nadando y remando hacia adelante".
Fuente: Ámbito Financiero
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.