Vuelve el Chaqueño Palavecino a Vaqueros: estará presente en la Serenata al Héroe Gaucho
La fecha elegida para la gran fiesta es 16 de junio. "No vuelvo más a Vaqueros" había dicho el artista en la 22° edición del festival “Vaqueros le canta a Güemes” de 2022.
El viernes 16 de junio se realizará una nueva edición de la Serenata al Héroe Gaucho por los 23 años, en Vaqueros y allí estará presente el Chaqueño Palavecino.
En esa localidad se recuerda el polémico episodio que vivió el cantante folclórico en la 22° edición del festival “Vaqueros le canta a Güemes” en 2022, que se realiza en honor al máximo héroe de la provincia de Salta, el general Martín Miguel de Güemes.
En aquel momento, el artista enojado, se bajó del escenario de manera intempestiva y culpó a la Policía, cuyos efectivos estuvieron a punto de bajarlo por la fuerza si continuaba actuando.
Una de las razones que se dio a conocer y que provocó, en principio, la presencia policial, fue que el Chaqueño se extendió unos minutos más de lo pautado con la organización del evento y por eso se decidió cortar su participación de una manera abrupta.
El artista subió al final de una jornada cargada de artistas y recién la gente empezó a escucharlo a las 4 de esta madrugada.
“Me voy. Ganó el policía encargado de acá. Está bien. Si quieren verme será en otro lado, no vuelvo más a Vaqueros gracias a todos estos. Estos me mandan a cortar a mí, yo no soy un delincuente. Soy pueblo, hermano”, manifestó en aquel momento y, acto seguido, arrojó el micrófono al piso, lo que desató un aplauso generalizado.
Te puede interesar
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.