Salta19/05/2023

Para SITEPSA, declarar el paro ilegal es un intento de avasallar y disciplinar a los docentes

La Secretaria General del sindicato aseguró que el gobierno, con la declaración de ilegalidad del paro, busca aplicar sanciones monetarias y administrativas a los docentes que siguen en medida de fuerza.

Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, sentó posición sobre la decisión de la Secretaría de Trabajo de declarar la ilegalidad del paro docente que lleva ya varias semanas. 

Explicó la dirigente que, previamente, el sindicato había sido llamado a conciliación obligatoria y, en el marco de esta, se reunieron con dos funcionarios de segunda y tercera línea del gobierno provincial. 

“La reunión duró cuatro horas, pero los funcionarios que asistieron estaban destinados solo a tomar nota de nuestros reclamos y llevar el petitorio, es decir, asistieron sin ningún tipo de propuesta para empezar el diálogo y solucionar el conflicto”, indicó en Hablemos de Política.

Para Cervera, el Ministerio de Educación tomó como estrategia la conciliación para dilatar la problemática, por lo que, luego de tantas horas reunidos, el sindicato decidió levantar dicha mesa, para luego convocar a asamblea de afiliados y decidir si continuaban con la medida de fuerza o no, votación que finalmente ganó la afirmativa. 

“Estamos en una situación compleja donde cada acción o inacción del gobierno prolonga el conflicto y lo hace más fuerte”, aseguró la docente.

Así las cosas – continuó – en horas de la mañana recibieron la notificación donde se declara ilegal el paro y, en este sentido, Cervera advirtió que no solo significa una sanción para la entidad sindical, sino que significa también que las sanciones alcanzan a todos los trabajadores o adherentes a la medida de fuerza. 

“La sanción puede ser monetaria o administrativa, es decir, quieren registrar la adhesión al paro como faltas injustificadas. Es avasallamiento y un intento de disciplinar a la docencia”, sentenció la dirigente.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.