Para SITEPSA, declarar el paro ilegal es un intento de avasallar y disciplinar a los docentes
La Secretaria General del sindicato aseguró que el gobierno, con la declaración de ilegalidad del paro, busca aplicar sanciones monetarias y administrativas a los docentes que siguen en medida de fuerza.
Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, sentó posición sobre la decisión de la Secretaría de Trabajo de declarar la ilegalidad del paro docente que lleva ya varias semanas.
Explicó la dirigente que, previamente, el sindicato había sido llamado a conciliación obligatoria y, en el marco de esta, se reunieron con dos funcionarios de segunda y tercera línea del gobierno provincial.
“La reunión duró cuatro horas, pero los funcionarios que asistieron estaban destinados solo a tomar nota de nuestros reclamos y llevar el petitorio, es decir, asistieron sin ningún tipo de propuesta para empezar el diálogo y solucionar el conflicto”, indicó en Hablemos de Política.
Para Cervera, el Ministerio de Educación tomó como estrategia la conciliación para dilatar la problemática, por lo que, luego de tantas horas reunidos, el sindicato decidió levantar dicha mesa, para luego convocar a asamblea de afiliados y decidir si continuaban con la medida de fuerza o no, votación que finalmente ganó la afirmativa.
“Estamos en una situación compleja donde cada acción o inacción del gobierno prolonga el conflicto y lo hace más fuerte”, aseguró la docente.
Así las cosas – continuó – en horas de la mañana recibieron la notificación donde se declara ilegal el paro y, en este sentido, Cervera advirtió que no solo significa una sanción para la entidad sindical, sino que significa también que las sanciones alcanzan a todos los trabajadores o adherentes a la medida de fuerza.
“La sanción puede ser monetaria o administrativa, es decir, quieren registrar la adhesión al paro como faltas injustificadas. Es avasallamiento y un intento de disciplinar a la docencia”, sentenció la dirigente.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.