Finalizó la capacitación que brindó la DEA a investigadores de Salta
El trabajo formativo denominado “Cyber Investigations Course” fue dirigido también a profesionales de la Policía Federal, Policía de Uruguay, Policía de Mendoza y Gendarmería Nacional.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, participó del acto que se realizó por el cierre de la capacitación “Cyber Investigations Course” que brindó en Salta la Embajada de Estados Unidos en Argentina por medio de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Los profesionales norteamericanos especialistas en la lucha contra el narcotráfico formaron sobre herramientas informáticas para la investigación de delitos complejos y cyberdelitos. Técnicas de avanzada contra la narcocriminalidad y contra los delitos económicos por medio de sistemas virtuales.
Participaron investigadores de la Policía de Salta, Policía Federal, Policía de Uruguay, Policía de Mendoza y Gendarmería Nacional. La capacitación, teórica y práctica se realizó en cinco jornadas completas divididas en bloques.
El acto de clausura y entrega de certificación fue en la Escuela Superior de la fuerza provincial. En la oportunidad el ministro Marcelo Domínguez destacó la importancia de formar a las fuerzas provinciales y federales con especialistas de renombre internacional, líderes en la lucha contra el narcotráfico y delitos complejos que requieren procesos y herramientas informáticas de avanzada.
“Que la DEA capacite en Salta es de gran importancia para nuestro Gobierno. Llevamos adelante una lucha sin cuartel en contra de todas las formas de expresión delictiva que ya existen, o que se presentaron en los últimos tiempos” señaló Domínguez y enfatizó en que “es política de Estado el combate contra de todos estos tipos de hechos ilícitos que afrentan la seguridad y a su vez lesionan de manera grave y significativa la vida, las esperanzas y el futuro de las jóvenes generaciones porque puntualmente el narcotráfico afecta a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.”
Sobre los delitos informáticos el Ministro aseveró que el Gobierno es “plenamente consciente que las nuevas formas de expresión de delitos a través de la informática, que también ha servido a las personas que actúan al margen de la ley para alterar, y afectar la vida de aquellos que confían en estas formas de comunicación”. En este sentido, sentenció que anticiparse y estar formados al respecto es esencial para una lucha eficiente contra estos delitos.
Participaron del acto el jefe de Policía, Miguel Ceballos, subjefe, Pablo Vilte y el director General de Drogas Peligrosas, Gustavo Moyano entre otras autoridades y organizadores.
Te puede interesar
“En Salta, hombres pagan por violar menores de edad”
El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.
Avanza la cooperación entre Nación y Salta para fortalecer a las pequeñas empresas
Con un nuevo convenio de intercambio de información, la Provincia busca mejorar el acompañamiento a emprendedores y pymes salteñas.
Este miércoles realizarán un simulacro de sismo en el Shopping
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio
Este miércoles habrá jornada de donación de sangre en el barrio Intersindical
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.
Salta adherirá a la Ley nacional 'Nicolás' de calidad y seguridad sanitaria
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.
Junto a vecinos, trabajan en un plan integral de prevención ante posibles anegamientos
De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.