Massa: “Es más importante resolver problemas que discutir por los medios candidaturas”
El ministro de Economía de la Nación felicitó a Gustavo Sáenz por la elección en Salta y destacó la firma de convenios para la provincia. “Es importante contar con Gobernadores que, terminada la elección, den vuelta la página y se pongan a trabajar”, expresó.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el Gobernador Gustavo Sáenz, junto a secretarios de diversas áreas de Nación para firmar convenios para la provincia de Salta.
En primer lugar, Massa felicitó a Sáez por las elecciones a las que calificó de “histórica”. “Demuestra que sos un gran Gobernador, lo que más valoro es la necesidad de, terminada la elección, dar la vuelta la página y ponerte a trabajar”, expresó.
Agradeciendo el trabajo conjunto entre la provincia y Nación, Massa apuntó con indirectas al contexto político nacional.
“Es lo que deberían entender muchos, es mucho más importante ocuparse de resolver problemas que de discutir por los medios candidaturas que es una parte chiquita de la política”, disparó.
Respecto a la firma de los convenios, el ministro de Economía destacó las destinadas a Ruta 68. “Es una obra para el interior del interior, combina lo vial y lo hídrico, de alguna manera resuelve un problema hídrico y a la vez de conectividad”.
Por otro lado, agregó que también se aplicarán mecanismos de aportes no reintegrables en materia de obras para mejorar la productividad rural y de conectividad, como así también un desembolso en el Fondo del Tabaco.
“Entendiendo que la producción de tabaco es fundamental para la provincia de Salta, tenemos que garantizar que el precio que muchas veces vemos en góndola y no le llega al productor, le llegue al productor a través de la gestión del Estado”, detalló.
Massa también resaltó la importancia del Gasoducto como “símbolo en materia de conectividad energética para el Norte Argentino”.
“Las obras de gasoducto son como las de agua y cloaca, no se ven, van bajo tierra, pero son clave para mejorar productividad industrial, desarrollo federal y para el desarrollo de una provincia que potencialmente es uno de los jugadores del PBI argentino en los próximos años por el potencial minero que tiene, pero que necesita la infraestructura y la energía para llevar adelante ese desarrollo”, manifestó.
Te puede interesar
Milei encabezó el cierre de campaña de Adorni
El presidente aseguró que combatirá “con más fuerza al partido del Estado y dijo que Mauricio Macri, Marcos Peña ni Horacio Rodríguez Larreta “se animaron” a implementar el protocolo antipiquetes.
Villada y su balance electoral: “No dimos el necesario debate político”
En Diálogos.Gob, el Ministro de Gobierno consideró que el oficialismo se concentró en mostrar los atributos personales de los candidatos y no en sus propuestas políticas, mientras, del otro lado, LLA “tiene un discurso asentado”.
Ángel Ortiz advirtió sobre el cepo libertario al salario de Comercio
El edil advirtió sobre la intromisión del gobierno nacional en la paritaria de los trabajadores del sector y, en este sentido, consideró que Milei sostiene su plan económico a costa de la pobreza de trabajadores y jubilados.
García apuntó a la interna por el mal resultado electoral: “El síndrome de la lapicera te confunde”
El concejal consideró que al oficialismo le irá mejor “el día que dejen de apuñalarse entre sí”. Además, señaló que “no hay que perder el contacto con la realidad”.
Petroleros amenazan con medidas de fuerza por la falta de avances en las paritarias
Trabajadores petroleros de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles advirtieron que, de no mediar acuerdo antes del martes 20, se iniciarán medidas de fuerza en todo el país.
Milei no ahorra insultos para Macri: "ladrón", "mediocre" y "carente de ideas"
Los dardos del libertario por Ficha Limpia recrudecieron. "El ladrón cree a todos de su misma condición", le dijo, mientras en la Rosada descuentan que LLA deglutirá a la plana mayor de dirigentes del PRO.