Francia: atacaron a un familiar de Macron durante cacerolazos
Un familiar del presidente de Francia fue atacado durante un cacerolazo, hecho por el cual se dispuso la detención de ocho personas que se manifestaban contra la cuestionada reforma de las pensiones que el Gobierno sacó por decreto.
Jean-Baptiste Trogneux tiene 30 años, es sobrino nieto de la esposa del mandatario, Brigitte Macron, fue agredido en Amiens, ciudad ubicada a unos 115 kilómetros al norte de París, por un grupo que participaba en un cacerolazo con motivo de una entrevista de Macron en el canal de televisión privado TF1.
Según relató el padre de Jean-Baptiste, una decena de personas se concentró en la chocolatería familiar para insultar al "presidente, su esposa y nuestra familia". "Se cruzó una línea, estoy consternado", agregó. Además, informó que su hijo, gerente de la chocolatería, se encuentra en observación médica.
La familia ya había denunciado anteriormente ataques contra la chocolatería, sobre todo desde la llegada de Macron al poder.
El pueblo francés rechaza la reforma
El organismo encargado de resguardad la constitucionalidad de las leyes en Francia, reiteró que el decreto del Presidente era legítimo y desestimó la segunda propuesta de 250 diputados y senadores que buscaba frenar la reforma. La solicitud de referéndum proponía mantener en 62 años la edad a la que un trabajador puede jubilarse con derechos completos.
Desde enero, esta medida generó un masivo rechazo social: las calles y las redes se llenaron de protestas en su contra. Los sondeos estimaron que dos de cada tres franceses está en contra del proyecto. En este contexto, el prefecto de policía de París prohibió las concentraciones y el transporte de fuegos artificiales en las inmediaciones del Consejo entre las 7 de la tarde y las dos de la mañana del jueves, en previsión de actos violentos de los adversarios de la reforma, informó la agencia de noticias AFP.
En las últimas marchas se produjeron desbordes de grupos de jóvenes que provocaron destrozos en la capital y otras ciudades. La izquierda y los sindicatos mantuvieron su férreo rechazo a la reforma, con huelgas y manifestaciones masivas, la última de ellas en coincidencia con los actos del Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo.
Los sindicatos convocaron otras marchas para el 6 de junio, dos días antes de que la Asamblea Nacional (Cámara de Diputados) examine una propuesta de la bancada independiente Liot para suspender la reforma.
Ámbito
Te puede interesar
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.