El Mundo16/05/2023

Francia: atacaron a un familiar de Macron durante cacerolazos

Un familiar del presidente de Francia fue atacado durante un cacerolazo, hecho por el cual se dispuso la detención de ocho personas que se manifestaban contra la cuestionada reforma de las pensiones que el Gobierno sacó por decreto.

Jean-Baptiste Trogneux tiene 30 años, es sobrino nieto de la esposa del mandatario, Brigitte Macron, fue agredido en Amiens, ciudad ubicada a unos 115 kilómetros al norte de París, por un grupo que participaba en un cacerolazo con motivo de una entrevista de Macron en el canal de televisión privado TF1.

Según relató el padre de Jean-Baptiste, una decena de personas se concentró en la chocolatería familiar para insultar al "presidente, su esposa y nuestra familia". "Se cruzó una línea, estoy consternado", agregó. Además, informó que su hijo, gerente de la chocolatería, se encuentra en observación médica.

La familia ya había denunciado anteriormente ataques contra la chocolatería, sobre todo desde la llegada de Macron al poder.

El pueblo francés rechaza la reforma

El organismo encargado de resguardad la constitucionalidad de las leyes en Francia, reiteró que el decreto del Presidente era legítimo y desestimó la segunda propuesta de 250 diputados y senadores que buscaba frenar la reforma. La solicitud de referéndum proponía mantener en 62 años la edad a la que un trabajador puede jubilarse con derechos completos.

Desde enero, esta medida generó un masivo rechazo social: las calles y las redes se llenaron de protestas en su contra. Los sondeos estimaron que dos de cada tres franceses está en contra del proyecto. En este contexto, el prefecto de policía de París prohibió las concentraciones y el transporte de fuegos artificiales en las inmediaciones del Consejo entre las 7 de la tarde y las dos de la mañana del jueves, en previsión de actos violentos de los adversarios de la reforma, informó la agencia de noticias AFP.

En las últimas marchas se produjeron desbordes de grupos de jóvenes que provocaron destrozos en la capital y otras ciudades. La izquierda y los sindicatos mantuvieron su férreo rechazo a la reforma, con huelgas y manifestaciones masivas, la última de ellas en coincidencia con los actos del Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo.

Los sindicatos convocaron otras marchas para el 6 de junio, dos días antes de que la Asamblea Nacional (Cámara de Diputados) examine una propuesta de la bancada independiente Liot para suspender la reforma.

Ámbito

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.

León XIV en su primera homilía como Papa: "Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe"

El flamante Santo Padre comenzó su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron.