“Gustavo Sáenz es un gran armador político”
Así lo afirmó en El Acople el politólogo Franco Galeano, quien analizó los resultados de las elecciones del domingo pasado.
Luego de los resultados obtenidos en las elecciones provinciales, por El Acople el politólogo Franco Galeano realizó un análisis de los números que obtuvo el gobernador Gustavo Sáenz.
“La diferencia que sacó el gobernador es la segunda más abultada desde el regreso de la democracia hasta acá, fueron 30 puntos. La primera fue la que le sacó el ex gobernador Urtubey a Olmedo que fue de 34 puntos” manifestó.
Por otro lado agregó que los números obtenidos por Sáenz dejaron en evidencia que el mandatario provincial y su equipo son los “mejores armadores políticos de la provincia”.
“La estrategia consiste de tres parte, eso les permitió dividir y reinar: por un lado la eliminación de las PASO, otro factor es el haber tenido un frente de frentes que permitió llevar un candidato que tenía más chances de suceder al intendente y por último, la abundante oferta política. Tuvimos 12 candidatos a gobernador, lo peor que podía pasar es que la elección se polarice” explicó.
Respecto al análisis de las elecciones en Tartagal, Galeano manifestó que el resultado no le sorprendió ya que Franco Hernández Berni mantuvo una diferencia de seis puntos a tres semanas de las elecciones.
“Todos sabemos que quien viene peleando de atrás muy probablemente de vuelta los números, no esperaba que fuera una elección tan reñida y que se termine definiendo por 140 votos. Para la transición debería primar la madurez política y considero oportuno la intervención del Concejo Deliberante y porque no, crear una comisión de transición” puntualizó.
Por último, consideró una irresponsabilidad tanto de legisladores y del ejecutivo provincial haber realizado las elecciones con tantos meses de diferencia hasta el momento de asunción, en diciembre.
“Puede pasar cualquier cosa en la transición, esperemos madurez política y responsabilidad para hacerse cargo. Se sabía desde un principio que las elecciones eran en mayo, hasta diciembre son siete meses de transición” cerró.
Te puede interesar
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA
El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.
Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”
El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.
Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”
El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.