Policiales15/05/2023

Destacaron el operativo de la policía en las elecciones provinciales

La jornada se desarrolló con normalidad. Se trabajó en conjunto con el Tribunal Electoral, Policía de Salta y Gendarmería Nacional.

El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Policía de Salta realizó un amplio operativo de seguridad por las Elecciones Provinciales 2023 que inició el viernes 12 de mayo para dar cumplimiento a la veda electoral. Fue un trabajo conjunto con el Tribunal Electoral, Policía de Salta y Gendarmería Nacional.

Al respecto el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, destacó el exitoso y eficiente operativo de la Policía de Salta llevado adelante en la jornada electoral al señalar que todo se desarrolló con normalidad y sólo se registraron incidentes menores.

Sáenz: “Que esto sirva para que a nivel nacional se creen puentes que unan”

Por su parte, el jefe de Policía, Miguel Ceballos, resaltó el trabajo policial en las 14 Unidades Regionales con un amplio despliegue en la provincia, la cobertura externa en más de 500 establecimientos habilitados para votar, y las distintas tareas preventivas y operativas realizadas en el marco del operativo cuyo balance fue positivo.

Se registraron intervenciones policiales por situaciones que presumían la venta de votos en distintos puntos de la Provincia, en este sentido 4 personas fueron demoradas en la escuela Argentino Roca en la ciudad de Salta y puestas a disposición de la justicia. También se detectó la presencia de vehículos con cartelería de candidatos en distintos establecimientos, se registraron incidentes con personas identificadas de distintas banderías políticas en Rosario de la Frontera, Joaquín V. González y departamento Rivadavia.

Finquelstein: “Fue una jornada positiva sin inconvenientes”

El servicio de seguridad contó también con el monitoreo de más de 180 escuelas de distintas localidades con cámaras de seguridad del Sistema de Videoprotección. Hubo presencia policial en las más de 60 estaciones transformadoras de Edesa y de las 9 sucursales de la empresa OCASA.

Se llevaron adelante patrullajes en barrios e inmediaciones de los establecimientos educativos con policías de cada jurisdicción y en los bunkers políticos.

El Presidente felicitó a Sáenz por el triunfo: "Seguiremos trabajando unidos"

Cabe destacar que se emitieron alrededor de 5 mil constancias de “no voto” a ciudadanos y ciudadanas que se encontraban a más de 100 kilómetros de sus lugares de residencia.

Este operativo inició el viernes 12 de mayo a las 8 am controlando el cumplimiento de la veda electoral, y durante el sábado la policía supervisó el cumplimiento de las restricciones a la veda electoral establecidas por la Ley Provincial 6444.

Te puede interesar

Videovigilancia: más de 49.500 intervenciones preventivas en el año

El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.

Detuvieron a un conductor alcoholizado que embistió a una moto y se dio a la fuga

Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.

El Huaico: Vecinos frustraron robo a comercio

La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta

Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.

Siniestros viales en Salta: Junio cierra con seis muertes, una baja respecto a 2024

Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.

394 infraccionados y 34 detenidos en barrios de Capital

Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.