Judiciales12/05/2023

Ciberdelincuencia: Dieron de baja dos sitios web con la apariencia de la página del padrón electoral

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen pidió la baja de las webs luego de detectar que en ambos sitios se simulaba el entorno del padrón electoral digital para sustraer a los usuarios datos de sus tarjetas de crédito e información personal.

La Fiscalía ante la Cámara Nacional Electoral dispuso el inicio de actuaciones preliminares y ordenó diligencias con la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) para investigar maniobras de phishing (sustracción de credenciales y datos personales) desde dos sitios que simulan el entorno de la página oficial de la Justicia Nacional Electoral para la consulta del padrón provisorio correspondiente a las elecciones nacionales del año en curso. En su intervención, la UFECI documentó la existencia de los sitios, preservó la evidencia de interés para la investigación penal y luego solicitó al proveedor (que es extranjero) la baja de los sitios, que fueron puestos fuera de línea por la empresa prestadora.

En ambos sitios investigados se requerían datos de las tarjetas de crédito o débito del consultante, y se solicitaba como excusa validar la identidad y, con ello, engañar y captar datos de los ciudadanos para conductas ilícitas.

La Fiscalía Nacional Electoral informó que se encuentra en plena investigación y ratificó que el requerimiento de información al padrón debe canalizarse a través de la página oficial https://www.padron.gob.ar, en la cual solo son requeridos datos personales que no involucran información de tarjetas de crédito, ni se solicita la validación de datos personales de las y los ciudadanos.

Te puede interesar

Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad

La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.

Orán: investigan el hallazgo de una pareja sin vida en un descampado

Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.

Muerte de Javier Saavedra: su abogado cuestionó al Servicio Penitenciario por fallas en el control

El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.

Para Marcelo Arancibia, la muerte de Javier Saavedra en la Alcaidía sigue rodeada de dudas

El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.

Suspenden a cuatro agentes penitenciarios por la muerte de Javier Saavedra

Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.