Gustavo Sáenz reivindicó su gestión de obras sin empeñar a la provincia
El gobernador Gustavo Sáenz, candidato a renovar su mandato en las elecciones del próximo domingo, visitó Cara a Cara donde analizó la situación provincial, el escenario nacional y proyectó la Salta del futuro.
"Si hay algo que me ha caracterizado como intendente y como gobernador es que nunca dejé de gestionar más recursos", dijo el gobernador, a la vez de reconocer que el presupuesto provincial es suficiente para pagar salarios pero muy poco para cubrir las obras que son necesarias. "En la municipalidad se han hecho grandes obras durante mi periodo con ayuda del gobierno nacional, no lo digo yo lo dicen las estadísticas", explicó.
En esta línea el gobernador se manifestó orgulloso de gestionar recursos para obras de manera permanente en Buenos Aires. No es una tarea sencilla, Sáenz explicó cómo la lleva adelante: "hablo con el que pecha el lápiz desde abajo, cuando llego al Ministro ya llego con el expediente terminado para que me firme la autorización y el financiamiento necesario porque, allá van pasando los expedientes de un lado para el otro, entonces cuando van los gobernadores les dicen que está en jurídico, o en área técnica, o con los ingenieros, yo voy y me dedico desde abajo hasta arriba".
Al ser consultado por la posibilidad de tomar créditos para la realización de obras, Gustavo Sáenz dijo que el crédito no es su estilo. "Estamos en un momento muy difícil. Hoy sacar un crédito es muy difícil por las tasas de interés que se cobran, que no se sabe cómo va a terminar, cuánto van a costar y a cuánto se termina de pagar el crédito", explicó el gobernador y agregó, "yo no le puedo hacer a la provincia eso".
Sin ir más lejos, el gobernador recordó que Salta se encuentra pagando créditos muy altos en dólares. "Nosotros tenemos una muy buena imagen a nivel nacional e internacional y tenemos todas las autorizaciones necesarias para hacerlo porque hemos honrado siempre las deudas en Salta, pero estoy convencido que no es la salida, la salida es ir a buscar lo que nos corresponde", sentenció el gobernador.
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.