Gustavo Sáenz reivindicó su gestión de obras sin empeñar a la provincia
El gobernador Gustavo Sáenz, candidato a renovar su mandato en las elecciones del próximo domingo, visitó Cara a Cara donde analizó la situación provincial, el escenario nacional y proyectó la Salta del futuro.
"Si hay algo que me ha caracterizado como intendente y como gobernador es que nunca dejé de gestionar más recursos", dijo el gobernador, a la vez de reconocer que el presupuesto provincial es suficiente para pagar salarios pero muy poco para cubrir las obras que son necesarias. "En la municipalidad se han hecho grandes obras durante mi periodo con ayuda del gobierno nacional, no lo digo yo lo dicen las estadísticas", explicó.
En esta línea el gobernador se manifestó orgulloso de gestionar recursos para obras de manera permanente en Buenos Aires. No es una tarea sencilla, Sáenz explicó cómo la lleva adelante: "hablo con el que pecha el lápiz desde abajo, cuando llego al Ministro ya llego con el expediente terminado para que me firme la autorización y el financiamiento necesario porque, allá van pasando los expedientes de un lado para el otro, entonces cuando van los gobernadores les dicen que está en jurídico, o en área técnica, o con los ingenieros, yo voy y me dedico desde abajo hasta arriba".
Al ser consultado por la posibilidad de tomar créditos para la realización de obras, Gustavo Sáenz dijo que el crédito no es su estilo. "Estamos en un momento muy difícil. Hoy sacar un crédito es muy difícil por las tasas de interés que se cobran, que no se sabe cómo va a terminar, cuánto van a costar y a cuánto se termina de pagar el crédito", explicó el gobernador y agregó, "yo no le puedo hacer a la provincia eso".
Sin ir más lejos, el gobernador recordó que Salta se encuentra pagando créditos muy altos en dólares. "Nosotros tenemos una muy buena imagen a nivel nacional e internacional y tenemos todas las autorizaciones necesarias para hacerlo porque hemos honrado siempre las deudas en Salta, pero estoy convencido que no es la salida, la salida es ir a buscar lo que nos corresponde", sentenció el gobernador.
Te puede interesar
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).