Salta11/05/2023

En los cinco primeros meses del 2023 hubo 31 inscripciones para cambio de género

Estas se suman a los más de 900 trámites que se iniciaron desde la creación de la ley de Identidad de Género que se sancionó el 9 de mayo del 2012.

El 9 de mayo se cumplieron 11 años de la vigencia de la ley 26.742 de Identidad de Género y en la provincia de Salta desde su sanción se iniciaron 968 trámites de modificación de identidad de género. Durante el año 2022 se interpusieron 120 pedidos y en lo que va del 2023 ya se tomaron 31 trámites de DNI. 

Por su parte el Registro Civil brinda un servicio de atención personalizada para la realización del trámite, ofreciendo un ámbito privado para la presentación de los requisitos, este servicio de incrementará a través de la pronta apertura de una oficina destinada al acompañamiento cuidado tanto de adultos, como así también, de menores que lo requieran, priorizando en todo momento el resguardo de la identidad. 

Requisitos para el trámite 

El organismo, recuerda a la comunidad que el trámite requiere turno que lo puede solicitar en la página www.registrocivilsalta.gob.ar y es necesario contar con las actas a rectificar debidamente actualizadas, original y copia de DNI vigente del solicitante.

En caso de ser menor, también deberán concurrir los progenitores con original y copias de sus respectivos DNI y haber contado con la intervención previa del abogado del niño. 

Cabe aclarar que el apellido no puede modificarse vía administrativa. El cambio puede realizarse únicamente con respecto al prenombre; pudiendo elegir hasta tres. Al trámite, se le otorga un número de expediente y en el lapso de 20 días hábiles el interesado mayor de edad debe notificarse personalmente.

En el caso de los menores, los progenitores deben notificarse de la resolución que ordena la modificación que, a la brevedad, será remitida a su correo electrónico o entregado de manera personal. 

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.