Salta Por: Ivana Chañi10/05/2023

La Municipalidad sigue sin explicar los $74 millones para redes y pide más tiempo

"Hoy los funcionarios están en campaña y no funcionan", lamentó la concejal Paula Benavides en "Un Concejo  Más Cerca tuyo".

Así como sucediera este martes con la ausencia de los funcionarios a una reunión ampliada para tratar un freno a la actualización de la Unidad Tributaria del 30% en junio, del mismo modo pasó con las explicaciones que concejales pidieron al Ejecutivo Municipal por la contratación de consultoras por más de $74 millones. 

Cumplidos los plazos legales, los ediles habían adelantado la posibilidad de acudir a la Justicia para que intervenga en el asunto. Con la intención de evitar que las cosas lleguen a los tribunales, la jefa de Gabinete municipal Agustina Gallo y la secretaria de Prensa Valeria Capisano solicitaron una prórroga por 7 días. 

Benavides lamentó que tanto con el tema consultoras como recategorización, el Ejecutivo Municipal demostró falta de coordinación con el cuerpo deliberativo. 

Consultoras de la Municipalidad: 7 días para completar los informes o el tema pasa a la Justicia

"Algo que venimos viendo en la gestión de Bettina Romero la falta de trabajo mancomunado con el Concejo Deliberante y el ocultamiento de ciertas cuestiones que son importantes", advirtió. 

Por otra parte, la concejal habló del Orden del día para la Sesión Ordinaria del Concejo este miércoles. 
En primer lugar se tratará un proyecto de Ordenanza que propone modificaciones en el artículo 41 del Anexo de la Ordenanza N° 14.395 – Código de Tránsito – con el objeto de incluir requisitos para los ciclistas, entre ellos se solicitará la utilización de un chaleco refractarios. 

Impuestazo: funcionarios municipales no asistirán al Concejo a dar explicaciones

Así también se tratarán otros temas como una serie de pedidos destinados al Departamento Ejecutivo Municipal en los cuales se requiere ejecución de obras de pavimentación, nivelado y enripiado, bacheo y construcción de cordón cuneta en calles de la ciudad. Sumándose tareas de instalación o reposición de luminarias, sustitución de un poste de alumbrado y desmalezado en espacios públicos.

“Estas resoluciones son herramientas legislativas que le damos al Ejecutivo para que sepa dónde está la gente demandando una solución”, finalizó.  

Te puede interesar

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.

[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo

El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.

Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos

Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.