Durand afirmó que debe ser una prioridad de la Municipalidad recuperar los espacios verdes en Capital
El candidato a intendente por el Frente Vamos Salta, Emiliano Durand, apuntó al recupero de plazas.
En relación al eje Ciudad Verde, Sustentable e Inteligente, el candidato Emiliano Durand aprovechó su exposición para mencionar varias propuestas. "Salta tiene tres grandes reservas, una municipal detrás de la Católica donde no se ha invertido aún y está abandonada, otra en el Cerro San Bernardo y luego hay un Jardín Botánico creado por Ley Provincial que integra la Municipalidad y donde no se hizo nada. Son tres grandes desafíos, tres grandes espacios verdes que se pueden incorporar a la Ciudad y estoy seguro que nosotros lo vamos a hacer", empezó.
"También en prioridades tienen que ver los espacios verdes que hay en los barrios y las plazas. De un presupuesto de 38 mil millones sólo se destinan 500 millones de fondos propios a espacios verdes. Esto es el 0,5% del presupuesto. Se trata de prioridades", agregó el candidato del frente Vamos Salta.
"Con respecto a ambiente también 20 mil toneladas mensuales se depositan en el Vertedero San Javier y se recupera el 5% nada más. Hay 200 personas, tres cooperativas trabajando ahí y se puede cuadriplicar eso y lo vamos a hacer. Hay que tener una política en ese sentido" , señaló en materia de residuos y reciclaje.
"Hay que incorporar norte y sur de la ciudad actualizando los códigos de planificación y los códigos de edificación, algo que no se hizo", propuso Emiliano.
"La modernización. Que el vecino deje de ser un cadete de la Municipalidad yendo y viniendo. La App Salta Activa que impulsó el intendente Gustavo Sáenz, que permite a los vecinos hacer trámites y que lamentablemente se dio de baja", finalizó.
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.