Política Por: Camila Meayar09/05/2023

Candidatos de Unión Popular denunciaron compra de votos y manoseo al electorado

Fidel Puggioni, candidato a Concejal, y Esmeralda Siuffi, candidata a la intendencia por Unión Popular expresaron por El Acople que en estas elecciones se compraron no solo candidaturas sino que además hubo mucho “manoseo” en el electorado.

A menos de una semana para las elecciones del próximo domingo Fidel Puggioni, quien es candidato a Concejal por Unión Popular, expresó en El Acople que en este proceso electoral no hubo acuerdos entre los diferentes partidos. También, indicó que hay una situación más compleja y que refiere a la compra de votos.

Se prepara un importante operativo de seguridad para las elecciones del domingo

“La política en general está complicado, no digo que se hayan comprado voluntades pero sí se dividió mucho la oposición. Hay cuatro líneas dentro de la izquierda y cuatro más en el progresismo; se repartió a diestra y siniestra muchísimo dinero, se están comprando votos y hasta algunas candidaturas no solo en la Capital sino también en el interior” concluyó Puggioni.

Debate UNSa: Natalia Nieto y Martín Sánchez serán los moderadores

A su tiempo, Esmeralda Siuffi manifestó que en este electorado hubo mucho manoseo principalmente en el debate a intendentes planteado desde el Concejo Deliberante y que se realizará, bajo la organización de la UNSa.

“Hubo mucho manoseo desagradable a este electorado con el debate entre los candidatos y candidatas a intendente, inclusive en el debate de diálogos políticos que organizaron los jóvenes de OAJNU. En aquella instancia, Fidel acompañó y la actitud de los candidatos fue muy poco respetuosa hacia los jóvenes” finalizó.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".