Argentina08/05/2023

La mitad de los trabajadores sin título secundario tienen empleos precarios

El 49,8% de los trabajadores sin título secundario se encuentran con “subempleo inestable” o desocupados, según datos de un informe reciente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. El documento señala un mayor nivel educativo se asocia con el acceso a mejores empleos.

Para quienes tienen secundaria completa, la tasa de subempleo o desocupación se reduce al 28,9%, mientras que las personas con título terciario o universitario presentan una tasa de apenas el 6,8%. A nivel general, 1 de cada 3 (31,4%) trabajadores realizan tareas de corta duración o escasa remuneración, son destinatarios de un programa de empleo o están desocupados. Según los datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina 2022, esta situación afecta a la mitad de los trabajadores que no terminaron la secundaria.

“Para tener un trabajo decente, el nivel secundario ya no alcanza. Sin embargo, sí ofrece una suerte de ‘salvataje’ frente al subempleo inestable, que es incluso menos que un empleo precario”, explicó a Infobae Eduardo Donza, investigador del ODSA y autor del documento. Donza mencionó que ese “subempleo inestable”, consolidado en Argentina desde hace décadas de manera estructural, abarca actividades como “una changa, un programa de empleo con contraprestación, el cartoneo o la venta ambulante”.

El informe del ODSA también señala que “el bajo nivel educativo limita las posibilidades de insertarse en un trabajo bien remunerado”. En ese sentido, el promedio de ingresos mensuales de los trabajadores que solo alcanzaron estudios primarios ($47.357) es un 41% menor que el ingreso promedio del total de ocupados ($79.616).

Para quienes tienen título terciario o universitario, el ingreso promedio asciende hasta $128.511, según datos del tercer trimestre de 2022: la cifra triplica el ingreso de quienes tienen solo primaria completa, y es superior en un 61% al ingreso medio del total de trabajadores.

El 29,8% de los trabajadores residen en hogares en situación de pobreza según los datos del ODSA. La cifra aumenta hasta el 52,4% entre quienes no terminaron la secundaria. En cambio, la pobreza solo afecta al 7,6% entre aquellos que tienen título terciario o universitario.

“Vemos un cambio de paradigma: antes, en Argentina tener trabajo permitía acceder a cierto nivel de vida. Ahora no alcanza: hay un porcentaje elevado de trabajadores en la pobreza. En términos educativos, solo el título terciario o universitario parece ponerte más a salvo”, indicó Donza.

En las conclusiones, el informe plantea que “la calidad del empleo, la desocupación y las retribuciones al trabajo están fuertemente asociadas al nivel educativo de los trabajadores”. Y describe: “El impacto de los bajos niveles educativos de una parte importante de los trabajadores de nuestro país repercute en la calidad de su trabajo, en su retribución y en las condiciones de vida de su familia”.

Infobae

Te puede interesar

Hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.

Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan fuertes promociones

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.

Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo

La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.

Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo

La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.

Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando

Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.