Para evitar el "default", Biden recibe a líderes opositores
El mandatario se reunirá en la Casa Blanca con dirigentes republicanos del Senado y la Cámara de Representantes este martes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá el martes a los jefes de la oposición parlamentaria, para tratar de alcanzar un acuerdo que evite un default de la mayor deuda pública del mundo.
Biden se reunirá con su principal adversario en este tema, el jefe de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y con Mitch McConnell, líder de la minoría conservadora en el Senado.
McCarthy, quien resultó electo in extremis para dirigir la exigua mayoría opositora en la Cámara baja, también se juega un partido importante para su liderazgo político.
Biden señaló la semana pasada que los republicanos toman de "rehén" la economía al condicionar el aumento del límite de endeudamiento del país, o su suspensión, a recortes "draconianos" del gasto público. "Estos asuntos no están vinculados", afirmó Biden.
Pulseada
Para el Presidente, el respeto por las obligaciones financieras acumuladas por el país es una obligación para los legisladores de ambos partidos, en tanto el presupuesto anual puede ser objeto de un debate político.
El demócrata recuerda siempre que el techo de la deuda fue subido tres veces durante el mandato de su predecesor republicano Donald Trump.
"Nosotros, los republicanos, hicimos lo que había que hacer. El balón está en el campo de los demócratas", estimó por el contrario en Twitter uno de los legisladores opositores en la Cámara baja, John Rose, quien denuncia que Biden escapa a una discusión "seria" del proyecto de presupuesto de los conservadores.
Esta pulseada proviene de una particularidad institucional en Estados Unidos: es resorte del Congreso votar regularmente para aumentar el monto máximo de deuda que el país puede emitir, de forma de continuar financiando el funcionamiento del gobierno federal.
Hasta la Presidencia de Barack Obama, esta votación era una formalidad. Pero en un Estados Unidos polarizado, ya no es el caso.
Advertencia
La Casa Blanca y los republicanos del Congreso ya no tienen demasiado tiempo para lograr un acuerdo.
El Tesoro de Estados Unidos advirtió que sin aprobación del Congreso antes del 1 de junio, el gobierno deberá recortar gastos y prestaciones sociales si quiere continuar honrando sus obligaciones con acreedores.
El tope de endeudamiento de 31,4 billones de dólares, el más alto en valor absoluto entre todos los países del mundo, se alcanzó en enero. Pero el gobierno federal estableció medidas contables excepcionales para sobrellevar la situación.
Estados Unidos, si se prolonga esta situación, no sólo podría ser incapaz de pagar sus cuentas y los salarios de los empleados públicos, sino también de reembolsar a sus acreedores.
Según la Casa Blanca, un default terminaría con la reactivación económica, los mercados se derrumbarían, la recesión sería histórica y el desempleo se dispararía, con consecuencias sobre toda la economía mundial.
Con información de BAE Negocios
Te puede interesar
Hamás devuelve dos cuerpos de rehenes a Israel
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
Tragedia en Brasil: 17 muertos en accidente de bus
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
México eleva a 76 la cifra de muertos por intensas lluvias
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Estados Unidos protesta contra Trump
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
Ataque israelí a minibús en Gaza mata a 11 civiles, incluyendo 7 menores de una misma familia
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
Maduro anuncia que Venezuela completó plan de defensa ante "amenaza" de EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.