El Mundo08/05/2023

Para evitar el "default", Biden recibe a líderes opositores

El mandatario se reunirá en la Casa Blanca con dirigentes republicanos del Senado y la Cámara de Representantes este martes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá el martes a los jefes de la oposición parlamentaria, para tratar de alcanzar un acuerdo que evite un default de la mayor deuda pública del mundo.

Biden se reunirá con su principal adversario en este tema, el jefe de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y con Mitch McConnell, líder de la minoría conservadora en el Senado.

De Pedro, a favor de la PASO en el FdT y pidió no estigmatizar a Milei

McCarthy, quien resultó electo in extremis para dirigir la exigua mayoría opositora en la Cámara baja, también se juega un partido importante para su liderazgo político.

Biden señaló la semana pasada que los republicanos toman de "rehén" la economía al condicionar el aumento del límite de endeudamiento del país, o su suspensión, a recortes "draconianos" del gasto público. "Estos asuntos no están vinculados", afirmó Biden.

Pulseada

Para el Presidente, el respeto por las obligaciones financieras acumuladas por el país es una obligación para los legisladores de ambos partidos, en tanto el presupuesto anual puede ser objeto de un debate político.

El demócrata recuerda siempre que el techo de la deuda fue subido tres veces durante el mandato de su predecesor republicano Donald Trump.

"Nosotros, los republicanos, hicimos lo que había que hacer. El balón está en el campo de los demócratas", estimó por el contrario en Twitter uno de los legisladores opositores en la Cámara baja, John Rose, quien denuncia que Biden escapa a una discusión "seria" del proyecto de presupuesto de los conservadores.

Esta pulseada proviene de una particularidad institucional en Estados Unidos: es resorte del Congreso votar regularmente para aumentar el monto máximo de deuda que el país puede emitir, de forma de continuar financiando el funcionamiento del gobierno federal.

Hasta la Presidencia de Barack Obama, esta votación era una formalidad. Pero en un Estados Unidos polarizado, ya no es el caso.

Advertencia

La Casa Blanca y los republicanos del Congreso ya no tienen demasiado tiempo para lograr un acuerdo.

El Tesoro de Estados Unidos advirtió que sin aprobación del Congreso antes del 1 de junio, el gobierno deberá recortar gastos y prestaciones sociales si quiere continuar honrando sus obligaciones con acreedores.

El tope de endeudamiento de 31,4 billones de dólares, el más alto en valor absoluto entre todos los países del mundo, se alcanzó en enero. Pero el gobierno federal estableció medidas contables excepcionales para sobrellevar la situación.

La inteligencia artificial pondrá en jaque a casi el 25% de los puestos de trabajo

Estados Unidos, si se prolonga esta situación, no sólo podría ser incapaz de pagar sus cuentas y los salarios de los empleados públicos, sino también de reembolsar a sus acreedores.

Según la Casa Blanca, un default terminaría con la reactivación económica, los mercados se derrumbarían, la recesión sería histórica y el desempleo se dispararía, con consecuencias sobre toda la economía mundial.

Con información de BAE Negocios 

Te puede interesar

Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles

Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.

Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"

También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.

Rusia analiza la propuesta de un alto el fuego por 30 días

"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.

Conmovedora imagen: León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.

"Seguro de vida": Musk revela por qué quiere colonizar Marte

La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.

Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán

El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.