Miguel Ángel Pichetto: "Grabois es parte del problema argentino”
El auditor general de la Nación cuestionó a la Iglesia porque “nunca dijo nada sobre el discurso violento” del dirigente de Frente Patria Grande. “Estos muchachos tienen necrofilia intelectual, están enamorados de ideas muertas”, definió
Acérrimo crítico de la Iglesia Católica y sus vínculos con los movimientos sociales, el precandidato presidencial por Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, volvió a cuestionar duramente esta semana al dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, por representar “parte del problema argentino” y del “atraso” que es “letal para el destino argentino”.
“Grabois es parte del problema argentino, está tutelado por la Iglesia argentina. Todavía la Episcopal nunca dijo nada sobre su discurso violento. El mundo al que nos lleva Grabois, que es el mundo de una visión casi trotskista de la vida, atrasa”, definió el Auditor General de la Nación, al referirse al precandidato presidencial del Frente de Todos. Y con un comentario llamativo, prosiguió: “La necrofilia es el amor a una persona muerta, el deseo sexual por una persona muerta. Estos muchachos tienen necrofilia intelectual. Están enamorados de ideas muertas, las visiones proto-chavistas, comunistas, con un corte mezclado con catolicismo y los curitas dando misa. Eso es letal para el destino argentino”.
Los ‘muchachos’, según Pichetto, son los dirigentes de las organizaciones sociales como Grabois y Emilio Pérsico (Movimiento Evita) que impulsan la creación de emprendimientos de la “economía popular”. Los miembros de estas cooperativas, que están alineados con la Iglesia, reciben financiamiento estatal y el pago de un salario complementario a través del programa Potenciar Trabajo.
“Nunca creí que la salida argentina fuera por la vía de un plan o de la organización social que, en general, lo único que hace es estratificar pobreza. Los gerentes indudablemente son figuras muy interesantes que han avanzado ya a otra etapa, que no están solamente en la cooperativa, en la organización social del barrio, ya están en la etapa política”, sostuvo Pichetto en una entrevista .
Según el ex senador nacional, “el financiamiento estatal a esas organizaciones les permite presentarse como alternativa política, como partido político”. “Grabois armó un partido. También Pérsico armó un partido que se llama De los Comunes y va a competir en el proceso electoral”, remarcó.
En su último discurso en La Plata, la vicepresidenta Cristina Kirchner hizo alusión a las resistencias que tenía Pichetto con los planes sociales, cuando por entonces era jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria. Consultado al respecto, el dirigente de 72 años sintió ese comentario como “una reivindicación, porque he sido siempre coherente con mi pensamiento”.
“No es que lo digo ahora porque soy opositor; se lo decía a ella cuando ejercía el poder y nunca estuve de acuerdo con estas organizaciones sociales”, planteó Pichetto, e insistió que “este tema siempre fue un error grave” durante los mandatos del kirchnerismo.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
“Quisieron instalar que mentí”: García Mansilla apuntó contra el Senado
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
$LIBRA: piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en EEUU
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
Adorni comparó al PRO con un Nokia 1100 y a La Libertad Avanza con un iPhone 16 Pro
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
“A este Gobierno no hay que darle respiro”: la CGT endurece su postura
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
$Libra: se arma la comisión investigadora y el oficialismo puja por el control
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.