Política05/05/2023

Miguel Ángel Pichetto: "Grabois es parte del problema argentino”

El auditor general de la Nación cuestionó a la Iglesia porque “nunca dijo nada sobre el discurso violento” del dirigente de Frente Patria Grande. “Estos muchachos tienen necrofilia intelectual, están enamorados de ideas muertas”, definió

Acérrimo crítico de la Iglesia Católica y sus vínculos con los movimientos sociales, el precandidato presidencial por Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, volvió a cuestionar duramente esta semana al dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, por representar “parte del problema argentino” y del “atraso” que es “letal para el destino argentino”.

“Grabois es parte del problema argentino, está tutelado por la Iglesia argentina. Todavía la Episcopal nunca dijo nada sobre su discurso violento. El mundo al que nos lleva Grabois, que es el mundo de una visión casi trotskista de la vida, atrasa”, definió el Auditor General de la Nación, al referirse al precandidato presidencial del Frente de Todos. Y con un comentario llamativo, prosiguió: “La necrofilia es el amor a una persona muerta, el deseo sexual por una persona muerta. Estos muchachos tienen necrofilia intelectual. Están enamorados de ideas muertas, las visiones proto-chavistas, comunistas, con un corte mezclado con catolicismo y los curitas dando misa. Eso es letal para el destino argentino”.

Grabois disparó contra Rodríguez Larreta por las modificaciones en los planes sociales

Los ‘muchachos’, según Pichetto, son los dirigentes de las organizaciones sociales como Grabois y Emilio Pérsico (Movimiento Evita) que impulsan la creación de emprendimientos de la “economía popular”. Los miembros de estas cooperativas, que están alineados con la Iglesia, reciben financiamiento estatal y el pago de un salario complementario a través del programa Potenciar Trabajo.

“Nunca creí que la salida argentina fuera por la vía de un plan o de la organización social que, en general, lo único que hace es estratificar pobreza. Los gerentes indudablemente son figuras muy interesantes que han avanzado ya a otra etapa, que no están solamente en la cooperativa, en la organización social del barrio, ya están en la etapa política”, sostuvo Pichetto en una entrevista .

JxC discutió el plan económico 2023 y le pidió al Gobierno que no “agrave los problemas”

Según el ex senador nacional, “el financiamiento estatal a esas organizaciones les permite presentarse como alternativa política, como partido político”. “Grabois armó un partido. También Pérsico armó un partido que se llama De los Comunes y va a competir en el proceso electoral”, remarcó.

En su último discurso en La Plata, la vicepresidenta Cristina Kirchner hizo alusión a las resistencias que tenía Pichetto con los planes sociales, cuando por entonces era jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria. Consultado al respecto, el dirigente de 72 años sintió ese comentario como “una reivindicación, porque he sido siempre coherente con mi pensamiento”.

“No es que lo digo ahora porque soy opositor; se lo decía a ella cuando ejercía el poder y nunca estuve de acuerdo con estas organizaciones sociales”, planteó Pichetto, e insistió que “este tema siempre fue un error grave” durante los mandatos del kirchnerismo.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.