Miguel Ángel Pichetto: "Grabois es parte del problema argentino”
El auditor general de la Nación cuestionó a la Iglesia porque “nunca dijo nada sobre el discurso violento” del dirigente de Frente Patria Grande. “Estos muchachos tienen necrofilia intelectual, están enamorados de ideas muertas”, definió
Acérrimo crítico de la Iglesia Católica y sus vínculos con los movimientos sociales, el precandidato presidencial por Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, volvió a cuestionar duramente esta semana al dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, por representar “parte del problema argentino” y del “atraso” que es “letal para el destino argentino”.
“Grabois es parte del problema argentino, está tutelado por la Iglesia argentina. Todavía la Episcopal nunca dijo nada sobre su discurso violento. El mundo al que nos lleva Grabois, que es el mundo de una visión casi trotskista de la vida, atrasa”, definió el Auditor General de la Nación, al referirse al precandidato presidencial del Frente de Todos. Y con un comentario llamativo, prosiguió: “La necrofilia es el amor a una persona muerta, el deseo sexual por una persona muerta. Estos muchachos tienen necrofilia intelectual. Están enamorados de ideas muertas, las visiones proto-chavistas, comunistas, con un corte mezclado con catolicismo y los curitas dando misa. Eso es letal para el destino argentino”.
Los ‘muchachos’, según Pichetto, son los dirigentes de las organizaciones sociales como Grabois y Emilio Pérsico (Movimiento Evita) que impulsan la creación de emprendimientos de la “economía popular”. Los miembros de estas cooperativas, que están alineados con la Iglesia, reciben financiamiento estatal y el pago de un salario complementario a través del programa Potenciar Trabajo.
“Nunca creí que la salida argentina fuera por la vía de un plan o de la organización social que, en general, lo único que hace es estratificar pobreza. Los gerentes indudablemente son figuras muy interesantes que han avanzado ya a otra etapa, que no están solamente en la cooperativa, en la organización social del barrio, ya están en la etapa política”, sostuvo Pichetto en una entrevista .
Según el ex senador nacional, “el financiamiento estatal a esas organizaciones les permite presentarse como alternativa política, como partido político”. “Grabois armó un partido. También Pérsico armó un partido que se llama De los Comunes y va a competir en el proceso electoral”, remarcó.
En su último discurso en La Plata, la vicepresidenta Cristina Kirchner hizo alusión a las resistencias que tenía Pichetto con los planes sociales, cuando por entonces era jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria. Consultado al respecto, el dirigente de 72 años sintió ese comentario como “una reivindicación, porque he sido siempre coherente con mi pensamiento”.
“No es que lo digo ahora porque soy opositor; se lo decía a ella cuando ejercía el poder y nunca estuve de acuerdo con estas organizaciones sociales”, planteó Pichetto, e insistió que “este tema siempre fue un error grave” durante los mandatos del kirchnerismo.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.