Argentina05/05/2023

Ley Blas: buscan impulsar un proyecto para agravar penas por violencia institucional

A casi tres años del crimen de Blas Correas por el que dos Policías fueron condenados a prisión perpetua, se buscará introducir penas más severas para miembros de fuerzas de seguridad y militares.

A casi tres años del crimen de Blas Correas en Córdoba impulsan un proyecto para agravar las penas por violencia institucional.  Será a través de la "Ley Blas" donde Soledad Laciar, su mamá, buscará que se apruebe el proyecto en el cual una de las normativas será introducir penas más severas para miembros de fuerzas de seguridad y militares.

El proyecto fue presentado en Córdoba y se canalizará en el Congreso Nacional de la mano de la Diputada nacional local, Gabriela Brouwer de Koning, de Juntos por el Cambio.

Los tres puntos más importantes que destaca el proyecto son: "Agravar la tenencia y portación ilegal de armas por parte de miembros de las fuerzas de seguridad, policiales y penitenciarias”.

Ley Lucio: El Gobierno promulgó la Ley para prevenir violencia contra las infancias

“Incorporar una sanción específica para los miembros de las fuerzas de seguridad, policiales y penitenciarias que planten armas u otros elementos para entorpecer o alterar una investigación” y por último “al nuevo tipo penal, se incorpora la aplicación de la figura del Arrepentido”. A su vez, se planteará la iniciativa del "desarme de la sociedad civil".

Brouwer de Koning explicó que la idea de la Ley surgió de Laciar y que desde ese momento se trabajó con un equipo multidisciplinario para coordinar los distintos aspectos del proyecto.

A 22 años del crimen de Natalia Melmann, comenzó el segundo juicio

“Es un aporte que apunta a prevenir y erradicar la violencia institucional porque existe un gran vacío legal", sostuvo la Diputada.

Soledad también destacó que será una Ley necesaria para todo el país por los casos de esta índole que no obtuvieron justicia: “Espero que la sociedad recupere la confianza en las fuerzas de seguridad y que la policía recupere el valor por la vida de la gente. Es una herramienta para que lo que ocurrió con mi hijo no vuelva a suceder”.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Retiran del mercado cosméticos, lavandinas y equipos médicos sin autorización

Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.

Tensión: un hombre con un cuchillo ingresó a Crónica TV por la fuerza

Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.

Retiran un queso popular de los supermercados por orden de la ANMAT

La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.

Argentina, en el top 3 de países con mayor presión fiscal sobre el empleo formal

Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.

Sistema eléctrico: Se necesitan inversiones millonarias para evitar apagones en el verano

Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.