Policiales Por: Camila Meayar05/05/2023

Preocupa Orán: no hay cárteles narcos, pero se están instalando organizaciones criminales

El Procurador Pedro García Castiella cuestionó la falta de fuerzas federales, reconoció que crece la criminalidad y afirmó que parte de la droga qué hay en Rosario ingresa por Salta.

Procurador de la Provincia Dr. Pedro García Castiella

Luego de la reunión nacional entre procuradores llevada a cabo en la provincia de Mendoza con el fin de fijar pautas y medidas para implementar respecto al narcotráfico, el Procurador de la Provincia, Dr. Pedro García Castiella habló en Aries sobre cómo se encuentra la provincia ante esta problemática.

“Desde el Consejo Federal de política criminal y el Consejo de Procuradores de la República Argentina venimos insistiendo hace tiempo en la necesidad de colocar el narcotráfico en la agenda nacional: el ejemplo más paradigmático es la provincia de Rosario que en las últimas 24 horas tuvo cinco sicariatos” explicó.

Condenaron a un narcocriminal por transportar más de 30 kilos de cocaína

En esa misma línea, García Castiella remarcó que la política hoy se centra en debatir y en cuestiones triviales pero no en el verdadero ataque de las situaciones como también de un abordaje integral de la situación.

Por otro lado, el procurador refirió a la comparativa entre el departamento de Orán y lo que se vive en la provincia de Rosario en materia narcocriminal. Separó ambos casos y advirtió que si no se pone un plan que ayude ante estos delitos, la situación en el norte será más compleja.

Violencia sin fin en Rosario: Hubo cinco crímenes en 24 horas

“Lo que ocurre en Rosario es una guerra entre bandas por ocupación de territorio, en Orán la situación es un tanto diferente porque no tenemos disputas por territorio o sicariatos. Aquí se involucra el narcotráfico, el paso de droga y el consumo” manifestó.

Por último y referido sobre la posible presencia de cárteles de droga instalados en Orán, García Castiella precisó que no hay certeza de que existan en el norte estas bandas pero sí, organizaciones criminales.

“Si bien hoy no tenemos la angustia que provoca la inseguridad en zonas como el Gran Buenos Aires o Rosario, sería una ingenuidad pensar que esto a mediano plazo no nos va a suceder. Hay una gran carencia de fuerzas de seguridad federales muy grande” finalizó.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Entregaron más de siete mil constancias de no voto en Salta

El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.

El fin de semana dejó 95 conductores alcoholizados en Salta

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

Constancias de no emisión de voto: Cómo tramitarlas en Salta

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Cuerpo en el Arenales: un tatuaje, clave para identificar a Damián Acosta; esperan ADN

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

Hallan un cuerpo sin vida en el cauce del Río Arenales

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

[VIDEO] Pelea a facazos en zona de La Casona

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.