Judiciales03/05/2023

A tres años: El 11 de mayo comenzará el juicio por el homicidio de Rosa Sulca

Con nueve imputados, entre ellos personal del sistema de emergencias 911, se llevará a cabo la audiencia de debate por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido en abril de 2020. Está previsto que se extienda hasta el 24 de mayo.

A partir del 11 de mayo se llevará a cabo en la Sala VI del Tribunal de Juicio la audiencia de debate por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido en abril de 2020. El juicio será presidido por la jueza Mónica Mukdsi. Está previsto que se extienda hasta el 24 de mayo.

Las personas imputadas en la causa son Salomé Abigail Soria (actualmente de 20 años, menor al momento del hecho), por homicidio calificado por alevosía y criminis causae; Martín Oscar Laime (26), por encubrimiento agravado; Marcelo Tintilay Cordeyro, Héctor Roberto Herrera, Gustavo Javier González, Antonio Exequiel Sanhueso, Juan Carlos Vizgarra, Gabriela Valeria Casasola Moyano y Normando Domingo Corbera, por incumplimiento de deberes de funcionario público.

Caso Sulca: Pulleiro consideró que la filtración del audio es grave

El hecho ocurrió el 28 de abril de 2020 en una vivienda de Villa Mitre. La víctima era maestra. Fue golpeada y lesionada con un cuchillo en su propia casa. La mujer llamó al Sistema de Emergencia 911 para pedir ayuda.

Los imputados por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público se desempeñaban en el Sistema de Emergencia 911 (Centro de Coordinación Operativa y Demanda Ciudadana). Dos de ellos son los efectivos policiales que acudieron al domicilio de la damnificada después de que se comunicó telefónicamente.

La audiencia  de debate se llevará a cabo a partir de las 9, en el Salón de Grandes Juicios.

Caso Sulca: La inspección ocular complicó a los operadores del 9-1-1

Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal de la UGAP 1, Leandro Joaquín Flores, y la fiscal de la UGAP 2, Verónica Simesen de Bielke. Por la parte querellante actuarán Pablo Tort y Juan Pablo Ochoa (Fundación Cintia Fernández).
La defensa de los acusados estará a cargo de Miguel Fernando Páez (Soria), la defensora oficial penal Patricia González (Laime), el defensor oficial penal Jorge Eduardo Bonetto (Tintilay Cordeyro), Andrés Chibán (Casasola Moyano), Pablo Alberto González (Herrera y González), Carlos Fernando  Rojas (Corbera), Ariel Vázquez (Sanhueso) y Nicolás Ceferino Vedia (Vizgarra).

Te puede interesar

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.

Corrupción en Campo Quijano: Rechazaron la domiciliaria a Manuel Cornejo y seguirá en prisión

El exintendente de Campo Quijano fue condenado a seis años de prisión en 2023 y en septiembre del año pasado pidió la domiciliaria por padecer diabetes. Sin embargo la justicia le rechazó el beneficio y seguirá detenido en Villa Las Rosas.

Caso Zanchetta: el cura condenado por abuso se queda un mes más en el Vaticano

La Justicia argentina accede al pedido de prórroga para el regreso del religioso que se encuentra internado en Italia, bajo tratamiento médico.

Narco bomberos en Aguas Blancas: ratificaron las condenas

La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia contra dos miembros del cuerpo de Aguas Blancas, Salta. Las declaraciones de arrepentido fueron claves para dictar sentencia.

Juicio la muerte de Maradona: declaran Dalma y Stinfale

Continúa el debate oral en San Isidro. Los fiscales, las querellas y las defensas le harán diversas preguntas a la hija del “Diez”.