Repudiaron la falta de transparencia en licitaciones de la Municipalidad
La concejal Paula Benavides se refirió a la licitación de obras de bacheo a favor de la familia Durand Cornejo adelantando que pedirá informes, mientras que la edil Alicia Vargas, señaló la adjudicación de $90 millones desdoblada en tres para obras en el Parque San Martín.
Durante la sesión del Concejo Deliberante, la edil Paula Benavides se manifestó sobre la adjudicación para obras de bacheo a favor de Juan Manuel Durand Cornejo, sobrino del exconcejal, exdiputado, exsenador y ahora candidato a diputado, Guillermo Durand Cornejo.
“Vemos como el Ejecutivo Municipal se sigue valiendo de los recursos municipales para hacer campaña y favorecer a candidatos que llevan en sus listas. 90 millones de pesos para un candidato, designaciones para toda una lista de concejales, ¿hasta cuando tenemos que soportar está metida de mano en el bolsillo de contribuyentes, que la Intendenta Bettina Romero haga campaña con fondos públicos?”, manifestó molesta.
Al respecto, la concejal adelantó que presentó en tablas dos pedidos de informes, uno sobre ese proceso licitatorio “porque no lo vemos reflejado en los boletines”, y otro respecto a la reglamentación de la ordenanza sobre transparencia de los actos de gobierno.
“Hoy no se aplica, en algún momento se quiso poner una solapa de “Salta Transparente” y, ante todas estas cuestiones que son más turbias que el agua que nos da Aguas del Norte, lo han sacado de la página web y no nos permite acceder a información”, expresó.
Sobre ello, Benavides apuntó contra los funcionarios municipales que sostienen la “transparencia” en la gestión municipal sobre los que criticó: “tienen tiempo para ir a programas pero no para dar explicaciones en el CD” y apeló obtener respuestas a la “totalidad de pedidos de informe”.
A su tiempo, la concejal Alicia Vargas adhirió a las críticas sobre las licitaciones de obras aprobadas por la Municipalidad.
“Se acaba de adjudicar una obra de refacción en el parque San Martin por $90 millones, desdoblado en tres partes, entiendo que para hacerlo rápido. Como nunca, nuestra Intendenta, en un mes hizo lo que no hizo en tres años”, expresó.
Te puede interesar
Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.
Martín Guaymás: “Vimos en Urtubey el candidato más competitivo para enfrentar a Milei”
El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.
Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”
El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”
El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
“Trump está condicionado el voto de los argentinos”
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.