Consultas por viviendas para adultos mayores en Pereyra Rozas
Los interesados deben reunir los requisitos de inclusión. Las consultas se registran a través de la línea de atención ciudadana 148 opción 2.
Desde hoy y hasta el 10 de mayo se habilita el período de consultas para los postulantes a los módulos habitacionales ubicados en el complejo Pereyra Rozas obra realizada en el marco del programa nacional Casa Propia, Casa Activa mediante convenio suscripto entre Nación, Pami y Gobierno de la Provincia de Salta. Las consultas sobre las condiciones se deben realizar a través de la línea de atención ciudadana 148, opción 2.
Son 32 viviendas en Salta Capital que están dentro de un complejo que abarca unidades habitacionales y un centro de día para implementar distintas actividades socio-sanitarias y recreativas con capacidad de 60 personas para el turno de actividades.
Los interesados en anotarse como comodatarios residentes de los módulos habitacionales deben cumplir con requisitos específicos para la admisión: personas afiliadas y no afiliadas al PAMI.
Los requisitos para poder inscribirse son los siguientes:
1) Titulares de Derechos:
Personas que tengan 60 años o más, que sean titulares de jubilación o pensión otorgadas por las Cajas Nacionales de Previsión o de Prestación no contributiva Nacional, PAMI, que no tengan vivienda propia y sus redes primarias sean insuficientes (familiares primarios con falta de vivienda).
2) Criterios de Inclusión:
a) Tener 60 años o más.
b) Encontrarse en graves dificultades de orden habitacional.
c) Incapacidad económica para resolver el problema habitacional por sí o por su red de apoyo.
d) Percibir hasta 1 haber y medio de jubilación.
e) No percibir entre todo el grupo conviviente más de 2 (dos) haberes previsionales mínimos. (No se computan como ingreso las pensiones no contributivas por invalidez percibidas por los convivientes a cargo de la/s persona/s titulares de la prestación habitacional)
f) No poseer dependencia, o tener dependencia muy leve según baremo de Autonomía Personal. (personas autoválidas)
El período de consulta se habilitará hasta el día 10 de mayo inclusive comunicándose a la línea 148 opción 2. Luego de las postulaciones de acuerdo a los requisitos, se realizará un sorteo público con las personas que apliquen a las condiciones requeridas para la adjudicación. Luego el proceso se aplicará también para los módulos habitacionales de Tartagal.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.