Javier Milei insiste con una solución a la venta de órganos
El precandidato a presidente libertario planteó una polémica ecuación y generó dudas respecto a su postura. Además, criticó a Cristina Kirchner, y cargó contra varios referentes de Juntos por el Cambio.
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, protagonizó una nueva polémica al intentar aclarar sus dichos respecto a la venta de órganos. Para el libertario la solución a la falta de donantes debe surgir del mercado.
"¿Cuántas personas mueren en Argentina por año? Más de 350.000, ¿sí? Por la ley Faustina son todos potenciales donantes. Entonces la pregunta es, hay 7.500 personas que están sufriendo esperando los trasplantes", planteó en una polémica ecuación, y continuó: "Hay algo que no está funcionando bien. Revisemos el mecanismo, busquemos mecanismo de mercado para resolver estos problemas".
En la misma línea, completó: "Vos no necesitas que nadie venda nada ni que nadie haga nada. Si tenés 350.000 donantes por ley. Entonces el problema es por qué no llega. Hay gente que se beneficia de que eso no pase".
Ante la repregunta del periodista Nicolás Wiñazki para el canal Todo Noticia (TN), Milei insistió en que 7.500 de 350.000 personas "es un número demasiado grande", que debe invitar a revertir el interrogante: "¿Por qué estás de acuerdo con que sufran 7500 personas cuando hay 350 mil potenciales donantes por año?".
"Lo que yo estoy diciendo es que las cosas como están no funcionan, ¿eh? No hay peor solución que la que implica la agarra del Estado. No hay peor solución que la garra del Estado", puntualizó el economista al tiempo que precisó que la mejor opción es la libertad de acción de los individuos.
Sus aclaraciones llegan luego de que en junio de 2022 se mostrara abiertamente a favor de la venta de órganos: “Mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?”, fue la polémica frase que provocó el repudio del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del arco político.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Nuevo Reprocann: Modificaron los requisitos para el uso y el cultivo de cannabis medicinal
Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.
Caputo anunció que no se informarán gastos menores a $50 millones por mes
El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.
Nación dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos
Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.
Sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes y recién nacidos
Varias zonas del país registran un alarmante aumento de casos. Los bebés la contraen durante el embarazo.
El Gobierno limita el acceso de periodistas a Casa Rosada y pone un código de vestimenta
Mediante una resolución en el Boletín Oficial, endureció controles para los trabajadores de prensa que realizan coberturas en Balcarce 50.
Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche
La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.