Argentina01/05/2023

Confirmaron aumento del Potenciar Trabajo para mayo

Los beneficiarios del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cobrarán sus haberes con un aumento del 15,6% que se desprende de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán los primeros días de mayo el haber de abril que tendrá la primera actualización del segundo semestre. El nuevo aumento se desprende de la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). 

El SMVM tendrá un incremento del 26,6% pactado en tres cuotas: un 15,6% en abril, 6% en mayo y 5% en junio, porcentajes que se pagan a mes vencido. Estos valores impactan en el haber de Potenciar Trabajo, que se compone del 50% del ingreso mínimo.

 Por lo tanto, cada vez que aumenta el salario mínimo en la Argentina este repercute en el haber del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Cuánto cobro Potenciar Trabajo: fecha de cobro

El salario mínimo incrementó un 15,6% en abril, lo que elevó el ingreso de $ 69.500 a $ 80.342. Así, el haber de Potenciar Trabajo que se liquidará el 5 de mayo será de $ 42.256.  La próxima fecha de negociación del salario mínimo se fijó para el 25 de julio.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar

Docentes realizarán un nuevo paro este martes y habrá una fuerte adhesión en todo el país

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

Crece la población carcelaria federal: hay más de 12 mil presos en el país

Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.

Aguiar denuncia ingreso de militantes libertarios con sueldos "extraordinarios"

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.

ARCA reforzó la transparencia con un nuevo comité de ética

La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.

YPF y Eni lanzan el mayor proyecto de Vaca Muerta

La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.

Nación convocó a concurso para el nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad

Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.