Confirmaron aumento del Potenciar Trabajo para mayo
Los beneficiarios del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cobrarán sus haberes con un aumento del 15,6% que se desprende de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán los primeros días de mayo el haber de abril que tendrá la primera actualización del segundo semestre. El nuevo aumento se desprende de la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
El SMVM tendrá un incremento del 26,6% pactado en tres cuotas: un 15,6% en abril, 6% en mayo y 5% en junio, porcentajes que se pagan a mes vencido. Estos valores impactan en el haber de Potenciar Trabajo, que se compone del 50% del ingreso mínimo.
Por lo tanto, cada vez que aumenta el salario mínimo en la Argentina este repercute en el haber del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Cuánto cobro Potenciar Trabajo: fecha de cobro
El salario mínimo incrementó un 15,6% en abril, lo que elevó el ingreso de $ 69.500 a $ 80.342. Así, el haber de Potenciar Trabajo que se liquidará el 5 de mayo será de $ 42.256. La próxima fecha de negociación del salario mínimo se fijó para el 25 de julio.
Fuente: El Cronista
Te puede interesar
La India busca fortalecer su presencia en Argentina
Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.
El Gobierno endurece la política monetaria para contener el dólar
Una licitación extraordinaria y el aumento de encajes buscan absorber pesos excedentes, pero ya impactan sobre la actividad económica.
El apretón monetario golpea a las empresas: descubierto al 80%
Las tasas de financiamiento se dispararon y las compañías buscan alternativas ante el encarecimiento extremo del crédito bancario.
La producción de forrajes en Argentina alcanza niveles históricos
La superficie cultivada se disparó de 90 mil a 2,5 millones de hectáreas en dos décadas, consolidando la ganadería de carne y leche.
Alarma sanitaria en Buenos Aires por fentanilo contaminado
El Colegio de Médicos de la provincia declaró estado de alerta tras la muerte de 96 personas por contaminación bacteriana en el medicamento, y denunció graves irregularidades en el laboratorio productor.
Tucumán amplió plazos para pagos y evita embargos inmediatos
El Gobierno provincial, mediante el Decreto N°2.255/3, permitirá a los contribuyentes regularizar sus deudas antes de que se ejecuten embargos, otorgando cinco días adicionales para el pago.