Política Por: Camila Meayar28/04/2023

Kripper: “Lo que viene para la Ciudad es Emiliano Durand”

Así lo expresó en El Acople Guillermo Kripper, actual concejal capitalino y candidato a Concejal por el partido Representar a semanas de las elecciones del 14 de mayo.

En el marco de la campaña electoral, en El Acople el periodista y candidato a Concejal por Capital Guillermo Kripper habló primeramente del debate a intendentes que había promulgado la Intendenta Bettina Romero pero que, finalmente, no se hará.

“El debate se dio en un marco de manifestaciones donde cada uno de los concejales tiene el espacio para opinar sobre algún tema puntual. Particularmente, no integro esa comisión pero entiendo que era un proyecto que se aprobó el cuatro en el Concejo, la Municipalidad lo promulga el 24. Ahí vemos que no era una prioridad” explicó y remarcó que no se llegaron con los tiempos legislativos para que se pueda reglamentar.

Orozco anunció que no habrá debate entre candidatos a intendente

Continuando con la entrevista, el candidato hizo referencia al tránsito de la ciudad. Detalló que es espantoso y un caos; expresó que existe un presupuesto de $360 millones de pesos y se cuestionó el fin que tuvo el dinero, ya que no ven cambios y remarcó que trabajará en un pedido de informe a la Municipalidad para que expliquen cómo se invirtió el dinero.

Kripper: "la prioridad no es poner carteles en el centro"

“Los autos paran en doble fila sin control, camiones de gran porte en pleno casco histórico. Hay un desorden total en todo el tránsito de la Ciudad y a eso hay que sumarle el pésimo estado de las calles como frutilla de la torta: la Municipalidad salió días antes de las elecciones a arreglar lo que dinamitaron, lo cual enoja mucho a los vecinos” indicó.

Por último, afirmó que para cambiar todo el panorama negativo que hay en la Capital es Emiliano Durand.

“Hay que salir del escritorio, cambiar la forma de trabajo. Se tienen que buscar los problemas y resolverlos que es lo que Emiliano viene haciendo desde hace seis años: escucha, forma equipos para dar respuestas directas y sencillas” cerró.

Te puede interesar

Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”

La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.

Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado

El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china

El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.

El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso

El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.

Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.