Piden realizar mantenimiento continuo a las instalaciones contra incendios en edificios de altura
Luego de que un departamento en el centro de la Ciudad se incendiara, bomberos piden que se realice el control de instalaciones propias contra incendios en estos edificios y en instalaciones eléctricas de comercios.
Este martes, vecinos de calle Juramento al 400 alertaron sobre un principio de incendio dentro de un edificio al presenciar fuego y humo. Bomberos arribaron al lugar y trabajaron en un departamento ubicado en el tercer piso del edificio.
Por Aries, el jefe del departamento de bomberos centro, crio. Aníbal Rodríguez, comentó que luego de realizar la apertura de la vivienda, ya que no tenía residentes, encontraron una hornalla de la cocina encendida con un recipiente de pochoclos caseros.
“Los descuidos que podemos dejar, ya sea una hornalla prendida, velas encendidas o lo que fuere, pueden generar o pueden llevar a que puedan generar un incendio mucho más generalizado, recomendamos a los que vivan en edificios de altura es el tema del mantenimiento del sistema contra incendios que tiene el edificio”, expresó el comisario.
El jefe de bomberos dijo que hay muchos casos en los que estos sistemas contra incendios no están siendo actualizados y que “hay un vacío en lo que respecta a la parte del control constante, ya sea por el municipio, que tiene el poder para poder hacer los controles en un edificio de este tipo”, dijo.
En esta misma línea, el Crio. Rodríguez resaltó la importancia de actualizar también las medidas contra incendios en locales comerciales.
“Una vez al año es importante que un inspector capacitado visite esos lugares y haga el chequeo de todas las instalaciones, más precisamente la parte eléctrica, que es fundamental porque en un año tienen una determinada instalación eléctrica, en otro año van modificando, agregando más instalaciones y el que se había aprobado el año anterior ya no correspondería que sea el mismo”, explicó.
El jefe de bomberos instó a que los comercios adecúen las medidas y “traten de remediar lo antes posible” en base a observaciones por parte de un profesional.
Te puede interesar
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.
Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro
El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.