Municipios26/04/2023

San Carlos: en los próximos días abrirán las obras de intervenciones urbanas y patrimoniales

Con una inversión aproximada de $ 87 millones, los proyectos de intervención en San Carlos son: el circuito desde la plaza hasta el Río Calchaquí por calle San Martín, el de calle Güemes, el de la resistencia calchaquí y propuestas para el manejo del paisaje en los ingresos.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, informó que la obra de “Intervenciones para el fortalecimiento del patrimonio urbano en el municipio de San Carlos” está próxima a abrirse al público para ser disfrutadas por ciudadanos locales y turistas.

Con la inversión aproximada de $ 87 millones, con fondos de la Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo, los proyectos de intervención en San Carlos son: el circuito desde la plaza hasta el Río Calchaquí por calle San Martín, el circuito de calle Güemes, el circuito de la resistencia calchaquí y propuestas para el manejo del paisaje en los ingresos.

Proyecto del Circuito desde la plaza hasta el río Calchaquí

Procura la puesta en valor del recorrido más emblemático de San Carlos, articulando la plaza principal y su iglesia, con la contemplación del río, a través de la calle San Martín. Los trabajos realizados consisten en el adoquinado de 5.000 metros cuadrados en calles Güemes y 9 de Julio, con cordón cuneta artesanal de piedra, veredas domiciliarias de piedra y con piso San Carlos, además del completamiento de 230 metros lineales de red cloacal y conexiones domiciliarias en dicho tramo.

Intervenciones en la plaza: Consistieron principalmente en tareas de pintura del podio y el pedestal de la bandera, canteros y mejoramiento del paisajismo en el centro de la plaza.

Forestación en calle San Martín: se colocaron molles en cazuelas existentes a lo largo de esta calle. Construcción de 2 paradores de ómnibus y remises, trabajados en hierro y madera. También, bancas de madera rústica para definir sitios de descanso y de contemplación del patrimonio urbano.

Casa de la Magia en calle San Martín: A partir de trabajos de puesta en valor de la antigua casona de Calle San Martín, con nueva batería de baños, iluminación y equipamiento para fines de información turística al visitante.

Plazoleta en cruce entre calle San Martín y 9 de Julio: en ese sitio se realizó un monumento a la “Pachamama Coplera”, dejando construido el basamento y soporte de este monumento, siendo los artesanos locales quienes harán la escultura, previo concurso organizado por el Municipio en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes.

Además, en el camino hacia el río Calchaquí se colocó mobiliario urbano y señalización, consistentes en sitios de descanso mediante decks de madera para contemplar el valle y señalización indicativa sobre soporte metálico en base a grafismos antiguos de aves locales que orientan al caminante hacia el lecho del río.

Circuito de la Resistencia Calchaquí: consiste en la colocación de 7 carteles de acero ruteado, con imágenes realizadas por artista local y textos explicativos que sirvan para que el paseante sólo o acompañado por un guía local, pueda conocer mejor esta gesta.

Portales de Ingreso (Norte y Sur): son 2 pedestales con cartel en chapa ruteado.

Forestación ingreso sur: Integrado al acceso sur, se realizó la forestación en forma lineal con algarrobo blanco con especies cada 10 a 12 metros de distancia.

Te puede interesar

Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

Tartagal: evacúan a 40 personas y Provincia asiste a viviendas dañadas por la tormenta

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

Fuerte temporal azotó Tartagal: calles anegadas y árboles caídos

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Orán amplía el plazo para reformar su Carta Orgánica Municipal

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.