Economía26/04/2023

Uno de cada dos argentinos afirma que no le sobra dinero luego de pagar sus gastos

Un relevamiento de Taquion da cuenta de la delicada situación económica que atraviesa el país. Según el estudio, quienes tienen un excedente lo derivan al pago de deuda.

Según un relevamiento de la consultora Taquion, uno de cada dos argentinos afirma que no le sobra dinero luego de pagar sus gastos. En el marco de la creciente inflación, el estudio da cuenta de que llegar a fin de mes es cada vez más complicado.

"Los que sí tienen un excedente, lo derivan al pago de deudas o a consumos efímeros", señala la encuesta.


En tanto, el 77% señala que se necesitan medidas inmediatas para resolver la inflación.

A la hora del diagnóstico, los argentinos están de acuerdo: casi 8 de cada 10 apunta a la inflación como el problema más urgente. En las redes sociales, la reacción al dato de inflación de marzo fue altamente negativa.

Los precios y los salarios, en el centro de la preocupación.

En orden de temas, la encuesta arrojó que el 95% de los argentinos no ve posible adquirir una casa propia.

Ante la pregunta de qué harían si recibieran un ingreso inesperado la respuesta puede ser sorpresiva para algunos: existe una tendencia marcada a que este ingreso nuevo iría a inversiones, emprendimientos o algún tipo de ahorro. La contracara: menos del 1% lo destinaría a organizaciones solidarias.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La suba del salario real genera debate entre los expertos

Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.

Reforma laboral: la exigencia del FMI en medio de la crisis de la informalidad

Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.

Sube el precio del petróleo y se acerca otra vez a los u$s70

El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.