Uno de cada dos argentinos afirma que no le sobra dinero luego de pagar sus gastos
Un relevamiento de Taquion da cuenta de la delicada situación económica que atraviesa el país. Según el estudio, quienes tienen un excedente lo derivan al pago de deuda.
Según un relevamiento de la consultora Taquion, uno de cada dos argentinos afirma que no le sobra dinero luego de pagar sus gastos. En el marco de la creciente inflación, el estudio da cuenta de que llegar a fin de mes es cada vez más complicado.
"Los que sí tienen un excedente, lo derivan al pago de deudas o a consumos efímeros", señala la encuesta.
En tanto, el 77% señala que se necesitan medidas inmediatas para resolver la inflación.
A la hora del diagnóstico, los argentinos están de acuerdo: casi 8 de cada 10 apunta a la inflación como el problema más urgente. En las redes sociales, la reacción al dato de inflación de marzo fue altamente negativa.
Los precios y los salarios, en el centro de la preocupación.
En orden de temas, la encuesta arrojó que el 95% de los argentinos no ve posible adquirir una casa propia.
Ante la pregunta de qué harían si recibieran un ingreso inesperado la respuesta puede ser sorpresiva para algunos: existe una tendencia marcada a que este ingreso nuevo iría a inversiones, emprendimientos o algún tipo de ahorro. La contracara: menos del 1% lo destinaría a organizaciones solidarias.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Las empresas de EE.UU. celebraron el triunfo de LLA
AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.
Fuerte suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno
Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operar de forma positiva en el pre-market, tendencia que se consolidó; los bancos, los más beneficiados; el dólar se desploma $95 y cotiza cerca de los $1420.
Calificadora de EEUU subió la nota crediticia del Banco Nación a “AAA”
Se trata de Fix, que registró una mejora que se sustenta en el proceso de transformación digital e innovación tecnológica de la entidad
Aseguran que tras las elecciones, la incertidumbre política ya no condiciona la economía
El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.
Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.
Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 17% en Wall Street
Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".