Dengue: Aseguran que hay disponibilidad de camas y llevan tranquilidad a la población
Así lo informó el subsecretario de Gestión de Salud Adrián Rúa en Casa de Gobierno al anunciar la campaña provincial de lucha contra el dengue a realizarse del 2 al 5 de mayo.
“Hay una alta disponibilidad de camas en todos los hospitales, sobre todo en aquellos en donde la circulación del brote está por arriba del 60%”, expresó el profesional en tanto aseveró que están garantizados los medicamentos e insumos necesarios.
“Trasmitirle tranquilidad a la comunidad de que el trabajo se está haciendo como también pedirles que no bajemos los brazos, que sigamos trabajando juntos”, indicó a la vez que pidió compromiso de los municipios en la campaña provincial contra el dengue que se realizará del 2 al 5 de mayo próximo. En este sentido dijo que se necesita de la colaboración de todos los ciudadanos para eliminar reservorios del mosquito y remarcó que sin mosquito no hay dengue.
Por otra parte, el Subsecretario de Gestión de Salud destacó que arribaron ayer a la ciudad de Orán los 14 médicos que fueron designados cumpliendo así con la promesa del gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud Federico Mangione.
En la misma línea, anticipó que la semana que viene se van a designar a los primeros seis profesionales médicos al Hospital Juan Domingo Perón en Tartagal y la semana subsiguiente se esperan los otros 12 que se prometieron. De este modo, se reforzará el recurso humano en todo el norte de la provincia, subrayó Rúa.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.