Dengue: Aseguran que hay disponibilidad de camas y llevan tranquilidad a la población
Así lo informó el subsecretario de Gestión de Salud Adrián Rúa en Casa de Gobierno al anunciar la campaña provincial de lucha contra el dengue a realizarse del 2 al 5 de mayo.
“Hay una alta disponibilidad de camas en todos los hospitales, sobre todo en aquellos en donde la circulación del brote está por arriba del 60%”, expresó el profesional en tanto aseveró que están garantizados los medicamentos e insumos necesarios.
“Trasmitirle tranquilidad a la comunidad de que el trabajo se está haciendo como también pedirles que no bajemos los brazos, que sigamos trabajando juntos”, indicó a la vez que pidió compromiso de los municipios en la campaña provincial contra el dengue que se realizará del 2 al 5 de mayo próximo. En este sentido dijo que se necesita de la colaboración de todos los ciudadanos para eliminar reservorios del mosquito y remarcó que sin mosquito no hay dengue.
Por otra parte, el Subsecretario de Gestión de Salud destacó que arribaron ayer a la ciudad de Orán los 14 médicos que fueron designados cumpliendo así con la promesa del gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud Federico Mangione.
En la misma línea, anticipó que la semana que viene se van a designar a los primeros seis profesionales médicos al Hospital Juan Domingo Perón en Tartagal y la semana subsiguiente se esperan los otros 12 que se prometieron. De este modo, se reforzará el recurso humano en todo el norte de la provincia, subrayó Rúa.
Te puede interesar
El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
'Milagro de los Enfermos': el sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.